El exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional destacó la gestión de los mandatarios provinciales que integran Provincias Unidas y volvió a reclamar la eliminación de las retenciones al sector agropecuario. Aseguró que el espacio político de los gobernadores representa al interior productivo y el trabajo.
El exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, encabezó este viernes en la 91ª Exposición Rural de Río Cuarto el primer acto político nacional de la coalición. Acompañado por mandatarios provinciales que integran el espacio, subrayó que la alianza representa “al interior productivo, la producción y el trabajo”.
Durante la conferencia, Schiaretti remarcó que los gobernadores de Provincias Unidas “son ejemplo de buena gestión y equilibrio fiscal con equilibrio social, a diferencia del ajuste que aplica el Gobierno nacional”. En esa línea, valoró la administración de provincias como Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, y afirmó que la coalición busca “defender el federalismo en serio”.
Uno de los ejes de su discurso estuvo centrado en el rechazo a las retenciones agropecuarias, a las que definió como “el impuesto más distorsivo que existe en Argentina”. Según Schiaretti, en más de 20 años el Estado nacional se llevó “175.000 millones de dólares del interior productivo”, lo que —dijo— frenó la expansión agrícola en comparación con países vecinos como Brasil.
El candidato también cuestionó la gestión nacional en áreas sensibles como la provisión de pasaportes, patentes y la falta de presupuesto para universidades, el INTA y la obra pública. “Es inconcebible destruir organismos que son el reservorio del conocimiento argentino”, expresó.
Respecto al rol legislativo que pretende desempeñar la coalición, Schiaretti aseguró que Provincias Unidas no busca “obstaculizar” al Gobierno nacional, sino “apoyar leyes que promuevan la producción y el trabajo, y poner límites a medidas que muestran insensibilidad social”. Entre las iniciativas que planteó se encuentran la eliminación de impuestos como las retenciones, ingresos brutos y el impuesto al cheque.
Finalmente, convocó a acompañar al espacio en las elecciones legislativas de medio término, destacando que la propuesta se basa en la “cultura de la producción, el trabajo, el diálogo y el respeto institucional”.