En el Día de la Industria, el ex gobernador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, defendió la necesidad de compatibilizar equilibrio fiscal con desarrollo productivo. Llamó a eliminar impuestos distorsivos, impulsar la inversión y trabajar junto a los sectores productivos desde el interior del país.
En el marco de la celebración por el Día de la Industria, Juan Schiaretti envió un mensaje dirigido al sector empresario, en el que reivindicó el rol de la producción como motor del crecimiento nacional y planteó la importancia de alcanzar un equilibrio fiscal sustentable en el tiempo.
“El equilibrio fiscal solo es sostenible si hay una industria fuerte, si existe la posibilidad de tener mayor inversión, mayor producción y más empleo”, aseguró el ex gobernador de Córdoba, que actualmente encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Provincias Unidas.
Schiaretti cuestionó la idea de que para ordenar las cuentas públicas se deba “desatender o castigar a la industria”, y advirtió que esa receta “puede llevar a una nueva frustración en nuestra Argentina”. En contraposición, propuso un camino que combine responsabilidad fiscal con políticas activas que fortalezcan la producción.
En su mensaje, hizo hincapié en la necesidad de eliminar los impuestos “distorsivos que penalizan a la producción” y de garantizar obras de infraestructura que acompañen el desarrollo industrial. “Lo audaz no es ajustar a los hachazos para tener un equilibrio momentáneo, sino sostenerlo en el tiempo, porque eso es lo que garantiza una industria fuerte, que invierta y genere trabajo para nuestra gente”, señaló.
El ex mandatario cordobés también destacó el aporte del interior productivo al crecimiento del país y mencionó el ejemplo de Córdoba como modelo de gestión equilibrada. “Manteniendo el equilibrio fiscal de manera permanente conseguimos más producción e inversión. Eso mismo queremos plantear en el Congreso desde Provincias Unidas”, afirmó.
Finalmente, Schiaretti ratificó que su espacio político insistirá en superar lo que calificó como una “falsa dicotomía” entre orden fiscal y desarrollo productivo. “Argentina necesita una industria fuerte para lograr un desarrollo que se mantenga a lo largo de los años”, concluyó.