Santiago Pinasco fue nombrado director de la delegación local del organismo en lugar Ricardo Scattolini. Su llegada estuvo rodeada de cuestionamientos internos y la viralización de fotos que lo muestran dormido en su lugar de trabajo anterior cuando se desempeñaba en la Agencia Territorial de Empleo de la Nación en Río Cuarto.
El empresario estacionero fue designado oficialmente como nuevo titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI en Río Cuarto, en reemplazo de Ricardo Scattolini, quien fue desplazado tras una interna política dentro de La Libertad Avanza en Córdoba. La resolución de su nombramiento fue publicada recientemente en el boletín oficial del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
La salida de Scattolini, quien había asumido a comienzos del gobierno de Javier Milei, fue presentada como una decisión personal, pero en realidad respondió a un reordenamiento político impulsado por el diputado nacional Gabriel Bornoroni, principal armador libertario en la provincia. El propio exfuncionario reconoció que su salida se debió a tensiones internas y cuestionó públicamente la lógica de reparto de cargos dentro del espacio.
Pinasco, empresario pyme vinculado al sector de estaciones de servicio, viene del radicalismo, pero en los últimos años se alineó con La Libertad Avanza. Se lo considera un hombre de confianza de Bornoroni y su llegada busca reforzar el control del sector libertario cordobés sobre las dependencias nacionales en la región.
Sin embargo, su desembarco no estuvo exento de controversia. Horas antes de asumir, comenzaron a circular en redes sociales imágenes que lo muestran dormido en su oficina mientras se desempeñaba como responsable de la Agencia Territorial de Empleo en Río Cuarto. Esa dependencia, que funcionaba dentro del edificio de Anses, quedó vaciada durante su gestión tras numerosos despidos y renuncias.

Santiago Pinasco durmiendo en su anterior oficina de la Agencia de Empleo de la Nación
El episodio de las siestas generó revuelo dentro del propio oficialismo libertario, donde algunos sectores cuestionan el modo en que se reparten los cargos. Aunque por ahora no trascendieron sanciones formales, fuentes internas del PAMI confirmaron que la situación generó incomodidad en la conducción central.
Pinasco llega al PAMI en un contexto complejo, con el organismo bajo la lupa por irregularidades en varias provincias. Deberá mejorar la atención a jubilados, garantizar transparencia en la gestión y mantener relaciones con clínicas y prestadores, en un momento delicado para el sistema de salud privado. Su desempeño, desde ahora, será seguido de cerca.
Foto de portada: Diario Alfil