El economista, cercano al futuro ministro de Economía Luis Caputo, reemplazará a Miguel Pesce al frente del BCRA, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza.

Santiago Bausili, un especialista en finanzas reconocido en el mercado, será el presidente del Banco Central en el gobierno de Javier Milei.

Recordamos que en abril del 2021, el juez Casanello procesó a Bausili por el delito de de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. “Se pudo acreditar que el imputado se ‘interesó’, mientras se desempeñaba primero como Subsecretario de Financiamiento y después como Secretario de Finanzas, en los expedientes que tenían como oferente al Deutsche Bank con la intención de beneficiarlo y beneficiarse”.

En la presidencia de Javier Milei asumirá en el Banco Central y trabajará palmo a palmo con Luis Caputo. Ambos se conocen muy bien. Trabajaron equipo cuando Caputo fue ministro de Finanzas de Mauricio Macri en 2016.

Consultado Caputo sobre esa designación, evitó una confirmación total, para dar paso a que sea la Oficina del Presidente Electo la que haga el anuncio oficial.

De esta forma, tras el alejamiento prematuro de Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, el Gabinete económico será homogéneo alrededor de las ideas de Caputo, quien se puso como primera meta resolver el problema de las Leliqs, en línea con lo indicado por Milei.

En cuanto a los cargos, Caputo señaló: «Se está anunciando probablemente hoy o mañana todos los que son los próximos anuncios. Así estará todo el equipo completo».

Además, adelantó la incorporación del economista Federico Furiase como asesor principal.

Ante los micrófonos, Caputo fustigó al gobierno del Frente de Todos: «Todos sabemos la herencia que estamos recibiendo. Como dice el Presidente, la peor de la historia. Así que estamos todos entusiasmados y vamos a dejar la vida», enfatizó.

Al hablar de la inquietud de la población por la crisis, volvió sobre el mismo punto: «La herencia que recibimos es la peor de la historia. Motivos sobran [para la preocupación]. Pero estamos acá para encontrar la solución a todo eso».

¿Quién es Santiago Bausili?

Bausili es licenciado en Economía, egresado de la Universidad de San Andrés en 1995. Entre enero de 1996 y marzo de 2007 (11 años y 3 meses) trabajó para J.P. Morgan, donde llegó a ser vicepresidente y estuvo a cargo de los Mercados de Capitales y Marketing de Derivados en Argentina, Chile y Perú.

En marzo de 2007 dejó su puesto en J.P.Morgan y fue designado como director de Deutsche Bank, a cargo del manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia y Perú. Mantuvo su posición hasta enero de 2016, cuando pasó a estar a cargo del control de deuda que abarca Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además de la Banca de Inversión en Argentina. Durante toda su etapa en el sector privado se especializó en el financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros.

Tras once años con J.P. Morgan y casi nueve años en Deutsche Bank, Bausili dio sus primeros pasos en el sector público. En 2016 asumió como Subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Hacienda, en la presidencia de Mauricio Macri. Fue “mano derecha” de Caputo, que en esos años fue primero secretario y luego ministro de Finanzas.

Te puede interesar:Qué puede significar el desarme de las Leliq para los que ahorran en plazos fijos

Santiago Bausili fue luego Secretario de Finanzas. Forma parte del equipo de colaboradores de Caputo desde entonces, con quien mantiene una sociedad en la consultora Anker Latinoamerica desde octubre de 2020 hasta la actualidad. También es cofundador de la consultora Bunker y se desempeña como miembro del Consejo Asesor en Invernea.

Hoy se conoció que la Cámara Federal revocó el procesamiento en una causa en la que se investiga si la negociación, coordinación y pagos a los holdouts durante el macrismo, en un expediente conocido como “Megacanje II”. Se trata de la misma decisión que ya había tomado el mismo tribunal en 2021. Según el fallo, al que accedió Infobae, los argumentos que sumó el juez Sebastián Casanello seguían sin alcanzar para resolver sobre su presunta responsabilidad penal.

La causa investiga si Bausili, que había trabajado para el Deutsche Bank antes de ingresar a la función pública, percibió un bono en 2016 y 2017 mientras se desempeñaba como funcionario público. Era un incentivo diferido del banco internacional en el que trabajó hasta un mes antes de ingresar al Gobierno y que asciende a 100.000 euros, en cuotas, explicaron fuentes de esa cartera. Más tarde, Bausili avaló que el Deutsche Bank hiciera colocaciones de deuda pública por lo que obtuvo de entre el 0,12 y el 0,18 por ciento. y En la misma causa también habían sido denunciados los entonces ex funcionarios Luis Caputo -designado como ministro de Economía- y Mario Quintana.

En abril del 2021, el juez Casanello procesó a Bausili por el delito de de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. “Se pudo acreditar que el imputado se ‘interesó’, mientras se desempeñaba primero como Subsecretario de Financiamiento y después como Secretario de Finanzas, en los expedientes que tenían como oferente al Deutsche Bank con la intención de beneficiarlo y beneficiarse”.

Nota: con información de NA e Infobae

¡Viralizalo!