La iniciativa permite a los vecinos enviar mensajes por WhatsApp para informar hechos delictivos o emergencias. El intendente Maximiliano Rossetto destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención.
Con la presencia del subsecretario de Seguridad de Córdoba, Martín Núñez, y el intendente Maximiliano Rossetto, Santa Catalina Holmberg presentó oficialmente el programa “Ojos en Alerta”. La propuesta busca fortalecer la seguridad local mediante la participación directa de los vecinos.
“Ojos en Alerta” es una herramienta que nació en San Miguel, Buenos Aires, y que ahora se implementa en la localidad cordobesa. El sistema permite a los ciudadanos enviar mensajes de WhatsApp —ya sea en formato de texto, audio, foto, video o ubicación— para dar aviso de situaciones sospechosas, hechos delictivos o emergencias en la vía pública.
El intendente Rossetto señaló que la iniciativa se suma a otras acciones vinculadas a la Ley de Seguridad, con el objetivo de mejorar la prevención y la asistencia en tiempo real. “Pretende ser una herramienta eficaz y confiable para prevenir delitos y fortalecer la participación ciudadana en la seguridad local”, expresó.



Cuando se recibe una alerta, la información es derivada al Centro de Monitoreo, desde donde se coordina la respuesta según corresponda: fuerzas de seguridad, sistema de emergencias médicas, bomberos, agentes de tránsito o defensa civil.
A partir de este lanzamiento, Santa Catalina Holmberg se incorpora a las localidades que adoptan este sistema de seguridad basado en la colaboración vecinal, con la expectativa de reforzar la prevención y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.