El intendente Maximiliano Rossetto confirmó que la localidad atraviesa el cambio vial más importante en décadas y adelantó que la venta de lotes tendrá financiación del 100%. También informó avances en el parque industrial y definiciones de gestión para 2026.
El intendente de Santa Catalina Holmberg, Maximiliano Rossetto, anunció que el municipio avanza en un profundo ordenamiento vial, que incluye la instalación de nomencladores en todas las esquinas y modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles. Según indicó, se trata del “cambio cultural y conductual más importante de los últimos 40 años”, con impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos. Aseguró además que la mayoría de la comunidad está acompañando el proceso de adaptación a las nuevas normas.
En diálogo con CBAHOY, Rossetto presentó además novedades sobre el programa de venta de lotes municipales. Explicó que el avance actual es del 25% del total disponible y anunció que en los próximos días se oficializará un plan de financiación del 100% del valor de los terrenos, a pagar en hasta 10 años. Hasta ahora, la municipalidad financiaba entre el 50% y el 70%. El intendente señaló que esta medida busca facilitar el acceso a la tierra en un contexto económico complejo y destacó que la venta de lotes es clave para sostener la obra pública local.
Otro de los anuncios estuvo vinculado al desarrollo del parque industrial, logístico y de servicios. Rossetto confirmó que el municipio adquirió 19 hectáreas mediante un convenio público-privado y que el proyecto ya está en marcha, con el objetivo de generar nuevas oportunidades laborales y atraer inversiones a la localidad.
Respecto a la planificación del próximo año, el intendente adelantó que el presupuesto 2026 volverá a priorizar las políticas de vivienda. Anticipó que algunas actividades municipales, principalmente culturales, recreativas y deportivas, podrían incorporar aranceles o ajustes con el fin de optimizar recursos y sostener los programas centrales de la gestión.
Rossetto también repasó las obras ejecutadas durante su administración, entre ellas mejoras viales, intervenciones en espacios públicos, trabajos en la plaza central, avances en el polideportivo e inauguración de un nuevo SUM.
Finalmente, se refirió al encuentro que días atrás mantuvieron intendentes del sur provincial con referentes del Centro Cívico, tras las elecciones legislativas. Señaló que el objetivo fue analizar el escenario político y coordinar estrategias de trabajo territorial. En ese marco, planteó la necesidad de fortalecer la presencia provincial en cada municipio, especialmente en aquellos gobernados por fuerzas políticas diferentes.


