El municipio del sur cordobés recibió un fondo federal de 25 millones de pesos y avanza en obras públicas, capacitaciones virtuales y mejoras en el sistema de salud local.

El intendente de San Basilio, Pablo Silvestri, junto a su equipo de gobierno, continúa impulsando diversas gestiones para el desarrollo de la comunidad. En los últimos días, el municipio recibió un fondo federal de 25 millones de pesos, destinado a proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. La entrega se concretó durante una reunión en Córdoba con el secretario de Gobierno provincial, Augusto Pastore.

Además, el intendente participó de un encuentro regional en la Mesa Provincial de Guardias Locales, que reunió a más de 30 intendentes y jefes comunales. Allí se abordaron temas vinculados a la seguridad ciudadana y el trabajo articulado entre municipios.

En materia educativa, San Basilio avanza en la ampliación de oportunidades para sus habitantes: el intendente Silvestri y la secretaria Verónica Márquez se reunieron en Villa María con representantes de la Sociedad Educativa Argentina. Como resultado, se acordó iniciar las inscripciones para carreras virtuales dictadas por instituciones terciarias y universitarias, ampliando el acceso a la formación superior.

Por otra parte, el municipio formó parte de la quinta edición de la Cumbre de Economía Circular, donde más de 150 intendentes debatieron acciones climáticas y de sustentabilidad.

En el plano de infraestructura, continúa el plan de bacheo en distintos sectores de la localidad, mejorando la transitabilidad y la seguridad vial.

En salud, se firmó un convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia para adquirir un nuevo fotodigitalizador que fortalecerá el servicio de diagnóstico por imágenes del centro de salud local. Esta mejora se enmarca en el objetivo del municipio de modernizar el sistema sanitario con tecnología al servicio de la comunidad.

Con estas acciones, San Basilio reafirma su compromiso con una gestión activa, centrada en el crecimiento, el bienestar y el acceso equitativo a derechos fundamentales.

¡Viralizalo!