El sábado, la localidad fue escenario de una emotiva celebración de identidad y cultura en el Festival de la Tradición y el Valor Agregado, un evento organizado por el Instituto Orientado y Agrotécnico Pablo Pizzurno.

La jornada reunió a la comunidad en torno a espectáculos artísticos, humor y una serie de reconocimientos que destacaron tanto el valor de las tradiciones locales como el compromiso de la institución educativa con la formación de jóvenes sampachenses durante siete décadas.

Diversos artistas locales y regionales ofrecieron una noche de entretenimiento y alegría, en la que Estación 67, el Grupo Vocacional El Hornito, El Patio Santiagueño y De mi Tierra hicieron vibrar al público con música y danzas que evocaron lo mejor del folclore. El humorista Pablo Gilli sumó una cuota de risas y hasta de participación del público, invitando a los presentes a sumarse al canto y al humor.

Durante la celebración, el intendente de Sampacho, Franco Suárez, mostró su apoyo entregando un aporte económico de un millón de pesos al instituto, que fue recibido con gratitud por las autoridades de la institución. Silvana Rondón, directora del Instituto Pizzurno, junto al vicedirector Mauro Bonelli, agradecieron el gesto y entregaron un certificado de reconocimiento y productos de la granja experimental del instituto, símbolo de los proyectos de valor agregado que los alumnos desarrollan como parte de su formación.

Instituto Pablo Pizzurno: 70 años de compromiso con la educación y el trabajo

El Instituto Pablo Pizzurno, organizador de este festival, cumple este año sus 70 años de existencia. En estas siete décadas, la institución se ha consolidado como una de las referentes educativas en la región, formando jóvenes en valores, conocimientos y habilidades orientadas al trabajo en el sector agropecuario. La escuela combina educación orientada y agrotécnica, capacitando a sus alumnos en el manejo de recursos y producción sostenible, con una granja experimental que fomenta la experiencia práctica y el vínculo con la tierra.

Para Sampacho y la región, el Instituto Pizzurno no solo representa un espacio educativo, sino un motor de desarrollo, ya que impulsa a los jóvenes a crear proyectos de valor agregado, generando productos que reflejan el potencial de la economía local. Cada año, esta institución organiza el festival como una forma de integrar a la comunidad en sus actividades, celebrando la tradición y resaltando la importancia del trabajo en equipo y el arraigo cultural.

El Festival de la Tradición y el Valor Agregado es así una oportunidad para que la comunidad sampachense rinda homenaje a su historia, promueva su identidad y mire hacia el futuro con el ejemplo de una institución que, con 70 años de vida, sigue renovando su compromiso con la educación y el desarrollo local.

¡Viralizalo!