Los sampachenses presentaron un total de 14 proyectos, en el marco de la primera edición del Presupuesto Participativo impulsado por la Municipalidad. En julio elegirán las propuestas que deberán ser desarrolladas por el gobierno local.

Las vecinas y vecinos respondieron con gran entusiasmo y compromiso a esta primera experiencia de participación ciudadana que el Gobierno local puso en marcha con el Presupuesto Participativo 2022.

“Nosotros estamos muy contentos porque por ser la primera edición hemos tenido una muy buena respuesta de la gente, quienes han presentado proyectos y han demostrado un gran interés en esta propuesta”, expresó Ana Clara Boriani, responsable Administrativa de la Municipalidad de Sampacho y quien coordina esta iniciativa del gobierno local.

En dialogó con CÓRDOBA HOY Boriani brindó detalles sobre esta nueva política de estado que busca fomentar la participación de los vecinos y conocer las demandas de los sampachenses. Comentó que en esta primera convocatoria se presentaron 14 propuestas.

Informó que del 4 al 18 de julio las 14 propuestas serán puestas a consideración de los habitantes, quienes votarán cuáles serán los proyectos que la Municipalidad ejecutará en los próximos 12 meses.

Indicó que, para esta primera edición, el municipio destinará un millón de pesos por cada una de las 4 iniciativas que resulten elegidas por los sampachenses. Los 14 proyectos presentados estarán distribuidos en cuatro áreas de interés: Salud y Deporte, Ambiente y Zoonosis, Obras Públicas, Cultura y Educación. En esta oportunidad, las vecinas y vecinos elegirán uno por cada área.

Ana Clara Boriani explicó que las elecciones se realizarán en diferentes puntos de la localidad. Además, precisó que podrán sufragar todos los habitantes de Sampacho mayores de 16 años. “El lunes 4 de julio se habilitará el primer punto de votación que estará en la plaza y donde se podrá votar de 15 a 18 horas”, adelantó a CÓRDOBA HOY.

Los proyectos por área son:

SALUD Y DEPORTE

  1. PROYECTO 1: EN BICI POR MI PUEBLO

Se trata de  un sistema de Transporte Publico basado en el uso compartido de bicicletas de un punto a otro.

Los rodados podrían retirarse  y ser depositados en los distintos puntos designados  estratégicamente en los distintos barrios del pueblo.

  • PROYECTO 2: SKATE PARK

La propuesta en crear un pista de skate park pensando en un punto de encuentro, en fomentar el deporte y la salud de los niños y jóvenes desarrollando sus habilidades al máximo.

AMBIENTE Y ZOONOSIS

  • PROYECTO 3: CASTRACIONES MASIVAS

Evitar la superpoblación de animales en la vía pública realizando castraciones masivas de perros y gatos.

Se realizaría un relevamiento de mascotas y de acuerdo a los registros realizar un plan de castración

  • PROYECTO 4: PLANTEMOS ARBOLES HOY PARA UN MAÑANA SALUDABLE

Árboles para embellecer, árboles para disfrutar, árboles para respirar.

Proponemos acciones concretas, realizar un plan de forestación racional y sustentable en la zona del boulevard A.E. Medeot y la rotonda camino al cementerio.

  • PROYECTO 5: SISTEMA INTEGRAL DE CUODADO DEL AMBIENTE Y MASCOTAS 

Colocaremos contenedores de colores, recolectamos residuos no orgánicos para fabricar elementos tecnológicos para nuestras mascotas: casitas, colchonetas, bebederos y comederos

Cuidaremos el medio ambiente el reutilizar los residuos NO orgánicos clasificados en categorías: vidrios, papel, tela, electrónico y plástico.

Aplicando conocimientos adquiridos, estudiantes de la secundaria técnica IPET 389, iluminarán los elementos tecnológicos para mascotas.

Crearemos una base de datos para registrar las mascotas de nuestro pueblo.

Diseñaremos una App para monitorear las mascotas perdidas y encontradas utilizando Google Maps, códigos QR y Redes Sociales.

OBRAS PÚBLICAS

  • PROYECTO 6: AMPLIACION DE SUPERFICIE  DEL BALNEARIO MUNICIPAL

Extender el cerco perimetral que delimita el parque del balneario municipal hacia el Norte hasta calle San Martin, al Sur hasta el predio de Gendarmería Nacional, al Este delimitando con el Parque Industrial y al Oeste ruta Nacional Nº8.

Esta modificación dará mayor comodidad  para la utilización del espacio, asadores, pileta, juegos, escenario.

  • PROYECTO 7: PORTADA PARA MI PUEBLO

La característica de la propuesta es identificar a nuestro pueblo con su nombre: SAMPACHO, realizando en cada extremo del mismo carteles sobre un atrio con luminaria INDICANDO ENTRADA Y SALIDA DEL PUEBLO 

  • PROYECTO 8: PLAZOLETA EN HOMENAJE A BOMBEROS

Reacondicionar  la plazoleta ubicada en barrio Alborada llevando a cabo mejoras como arreglo de veredas, muros, reubicar  juegos infantiles, luminarias. Se llevara cabo la construcción de un monolito en honor a nuestros bomberos.

  • PROYECTO 9: PLAZOLETA PARA NIÑOS BARRIO LA CALERA

Crear en barrio La Calera un espacio de esparcimiento seguro con juegos, mesas, bancos luminarias  para la recreación y contención de los niños y los vecinos de dicho barrio y para quienes quieran llegarse a disfrutarlo.

  • PROYECTO 10: RENOVACION DE VEREDA CON ACCESIBILIDAD, ALUMBRADO CON FAROLAS CONTEMPORANEAS Y BANCOS SUSTENTABLES PARA LAS SALAS CULTURALES DE SAMPACHO

Vamos a renovar las veredas de los cines!

CINE TEATRO MARCONI –CINE 19 DE NOVIEMBRE

  • Veredas de alto transito
  • Con accesibilidad
  • Farolas contemporáneas
  • Bancos sustentables

GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN

  • PROYECTO 11: RECUPERACION DEL ESPACIO RECREATIVO “POLIDEPORTIVO RENE FAVALORO” COMO ESPACIO DE ENCUENTRO E INCLUSION”

Hacer de nuestro polideportivo un espacio de recreación encuentro e inclusión trabajando en manera conjunta con las distintas instituciones educativas en la construcción de juegos, en la forestación del predio, diseño de carcelería, agregando a esto la demarcación de un ovalo de atletismo, luminaria y bancos para disfrutar.

  • PROYECTO 12: RESIGNIFICAR LA PLAZA DEL INMIGRANTE

Queremos hacer de  la plaza del inmigrante (conocida como plaza de la policía) un lugar de expresión cultural y artístico para esto proponemos iluminar y remarcar el escenario. Dar a conocer que hay un espacio de reencuentro ciudadano cercano a todos!

  • PROYECTO 13: ESCALARTE

“ESCALAR CON ARTE” proponemos revestir la escalera del edificio municipal con la técnica del mosaico.

  • PROYECTO 14: CICLO DE ENCUENTROS

La cultura nos une! Proponemos ciclo de festivales en donde artistas locales y de la zona puedan tocar en vivo con el fin de reunir al pueblo en un punto de encuentro motivando a jóvenes y adultos a participar activamente en la construcción de nuestra identidad cultural.

¡Viralizalo!