El Municipio de Vicuña Mackenna apunta a visibilizar y concientizar para la erradicación de la violencia de género. Reiteraron el asesoramiento y acompañamiento desde el área social de la Municipalidad.
Desde el gobierno de Vicuña Mackenna instaron a los vecinos de la localidad a interiorizarse y tomar conciencia sobre la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. El Municipio reiteró que la ley 26.485 (Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres) establece 5 tipos de violencia existentes: física, psicológica, sexual, económica y simbólica. Las modalidades en las cuales se pueden manifestar estos tipos de violencia son: ámbito doméstico, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica y mediática.
El Municipio resaltó que cualquier persona puede denunciar un hecho de violencia familiar y que están obligados a hacerlo aquellos que se desempeñen en servicios asistenciales, policiales, sociales, educativos, de Justicia y de Salud y, quienes desde el ámbito público o privado, con motivo o en ocasión de sus funciones, tomen conocimiento de un hecho de violencia o sospechen de su existencia, quedando liberados del secreto profesional a tal efecto si así correspondiere. El denunciante lo hará en carácter de identidad reservada.
Se puede denunciar en comisarías y a partir de la línea gratuita 0800-888-9898 perteneciente a la Secretaría de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer y Trata de Personas del Ministerio de la Mujer.
Desde el área social de Municipio se realizan distintas intervenciones como el acompañamiento a la mujer en situación de violencia, otorgando los recursos disponibles para poder generar un cambio en pos de garantizar la integridad psicofísica y respeto de sus derechos. Allí cuentan con un equipo conformado por trabajadores sociales, psiquiatras, gabinete psicológico y acompañante terapéutico. El trabajo es realizado en coordinación con el Juzgado de Paz, fiscalía de Instrucción, Juzgados de Violencia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Córdoba y la Policía local.
Para asesoramiento, comunicarse al 03583 488127 / 03583 15595844 (Guardia).