Las vecinas y vecinos volvieron a ser partícipes de los festejos patronales de Sampacho en honor a la Virgen de la Consolata.

Después de dos años, finalmente los vecinos y vecinas de Sampacho pudieron concretar este lunes 20 de junio las celebraciones patronales y la tradicional procesión por las calles de la localidad con la Virgen de la Consolata.

A las 8 de la mañana ya se escuchó el repique de campanas y se llevó a cabo el rezo del Ángelus a María. A las 9 comenzó a emitirse la radio abierta desde el santuario, horario en que también arribaron las sagradas imágenes patronales del Santo Cristo de la Buena Muerte y de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, provenientes de los santuarios de Reducción y de Río Cuarto, respectivamente.

A mitad de mañana, cerca de las 10 horas se celebró una misa de acción de gracias y a las 12 repicaron nuevamente las campanas para rezar el Ángelus. Luego a las 13,30 horas se desarrolló el acto patrio y promesa a la bandera frente al santuario.

A las 14.30 comenzó la animación y recepción de sacerdotes, seminaristas, religiosas, autoridades y abanderados, como también de las imágenes patronales de los barrios de Sampacho y comunidades vecinas.

A las 15 arrancó la solemne procesión con la imagen mayor de la Consolata, encabezada por el obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona, quien estuvo acompañado por los obispos Gabriel Barba de la Diócesis de San Luis y Ricardo Araya de la Diócesis de Cruz del Eje.

La bella imagen de la Virgen fue saludada por miles de pañuelos blancos y un rosario de globos que se elevó al cielo junto con las plegarias de los feligreses.

Al concluir este paseo por las calles de Sampacho, los obispos y sacerdotes concelebraron la Misa del Peregrino preparada especialmente en el atrio del bello santuario, quien ya fue reconocido para ser nombrada como basílica.

Entrega de fondos

Participaron de la celebración el intendente Franco Suárez; la diputada Nacional, Natalia de la Sota, y autoridades municipales junto a funcionarios provinciales.

En la oportunidad, la diputada nacional Natalia de la Sota y Roberto Koch delegado del gobierno de la provincia, hicieron entrega al párroco Osvaldo Leone, de un aporte económico de $350.000 para gastos ocasionales de la fiesta.

«En procesión junto al pueblo de Sampacho, le pedimos a la Virgen de la Consolata por la paz y unión de los argentinos. Que su consuelo y bondad nos permitan alumbrar un país mejor», expresó la diputada Natalia de la Sota.

¡Viralizalo!