La medida se implementa en 13 departamentos priorizados y forma parte del Plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika 2025-2026.

Desde esta semana, la provincia de Córdoba amplió la vacunación contra el dengue a jóvenes de entre 15 y 17 años en 13 departamentos seleccionados por su mayor número de casos y densidad poblacional. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika, vigente para la temporada 2025-2026.

Los departamentos priorizados incluyen Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión. Las dosis están disponibles en los hospitales provinciales de cabecera y en distintos centros de salud municipales, y se administran siguiendo el esquema de dos dosis con un intervalo de tres meses.

Según Sandra Belfiore, del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, la estrategia busca disminuir la carga de enfermedad sintomática y el impacto del dengue en los grupos de mayor riesgo. Además, anticipó que la campaña continuará de manera escalonada, extendiéndose posteriormente a jóvenes de 18 y 19 años y otros grupos etarios según la disponibilidad de vacunas.

Esta ampliación forma parte de un conjunto de acciones preventivas que buscan reforzar la protección de la población frente al dengue y otros virus transmitidos por mosquitos, consolidando las políticas sanitarias provinciales para la temporada 2025-2026.

¡Viralizalo!