El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Seccional Córdoba rechazó la última propuesta salarial presentada por el Gobierno de la Provincia y confirmó nuevas medidas de fuerza para los días 5, 6 y 7 de marzo, en caso de que no haya una mejora en la oferta.

Desde el gremio señalaron que los salarios iniciales se encuentran «muy por debajo de la línea de pobreza», lo que obliga a muchos docentes a buscar ingresos adicionales para llegar a fin de mes. Además, advirtieron que esta situación desincentiva el ingreso de nuevas generaciones a la carrera docente, lo que ya está generando un déficit de educadores en varias áreas.

En su comunicado, SADOP también reclamó su participación en la Mesa Provincial de Negociación Salarial y exigió una recomposición por encima de la inflación, el blanqueo inmediato de sumas en negro, la incorporación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) al salario y el regreso del 82% móvil en los haberes jubilatorios.

«Nos enfrentamos a aumentos constantes en todos los rubros, mientras que nuestros sueldos no alcanzan. No hay calidad educativa sin calidad en los salarios ni en las condiciones de trabajo», expresaron desde la organización gremial.

El sindicato instó a los empleadores del sector privado a involucrarse en la búsqueda de soluciones y sostuvo que la única salida viable es establecer una actualización salarial mensual que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en el último año y medio.

La continuidad del conflicto dependerá de la respuesta del Gobierno Provincial en los próximos días. Mientras tanto, SADOP mantiene firme su plan de lucha y la advertencia de un nuevo paro si no hay avances en las negociaciones.

¡Viralizalo!