Dirigentes agropecuarios expresaron su enojo y lanzaron críticas contra el Presidente luego de que acusara a los productores agropecuarios de «guardar 20 mil millones de dólares sin liquidar”.
El presidente Alberto Fernández manifestó su repudio contra “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”, y generó otro fuerte chispazo en la relación del Gobierno nacional con el sector agropecuario.
- Nota relacionada: Alberto Fernández: «No me van a torcer el brazo»
Dirigentes ruralistas se mostraron indignados por el nuevo ataque del mandatario presidencial y cuestionaron nuevamente al Gobierno nacional.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Javier Rotondo, titular de CARTEZ, dijo que “una vez más el Presidente en una mezcla de malicia, búsqueda de culpables para tapar su propia impericia en la gestión de gobierno y un grado enorme de ignorancia vuelve a atacar al productor argentino”.
El dirigente agropecuario explicó: “El productor tiene el producto de su trabajo como moneda de cambio ante una situación de turbulencia”, y aseguró que “el Presidente debería saber que normalmente en el mes de julio las liquidaciones se retraen y en el mes de agosto y septiembre se comienza a liquidar porque el productor comienza a pagar los insumos y comienza a enfrentar los costos de la próxima campaña. Se trata de una dinámica lógica de retención de grano como moneda de cambio”.
——
“Indudablemente que en su política de buenos y malos y de buscar culpables, el Presidente tapa una vez más su impericia echándole la culpa al campo, demostrando la falta de rumbo y la implosión interna que tiene la coalición de gobierno ante semejante panorama que tiene el país”
——
- Nota relacionada: Diputados de Córdoba Federal cuestionaron los dichos del presidente Alberto Fernández
David Tonello, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, consideró que los dichos del presidente “es más de lo mismo, es no entender cómo funciona el interior productivo”, y agregó: “El productor no especula, paga los gastos y tiene que encarar una nueva campaña en donde sin ninguna duda van a empezar ventas desde agosto a septiembre y ya en el mes de diciembre no queda nada”.
——
“Los que tienen que liquidar las divisas son los exportadores no los productores”
——
Por tales motivos, manifestó que los dichos del presidente Alberto Fernández tiene que ver con cierta ignorancia y falta de comprensión de cómo funciona el sector productivo. “No entienden cómo funciona el interior del interior y es parte de la discusión que tenemos que dar sobre qué queremos y a dónde queremos llegar”, concluyó.