El exministro de Ciencia y Tecnología advirtió sobre la pérdida de recursos humanos calificados y la deserción de investigadores por los recortes en ciencia que realiza el Gobierno nacional. Propuso reforzar la cooperación entre provincias y universidades como salida ante la crisis.
Durante su visita a la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, advirtió que la comunidad científica argentina atraviesa un profundo estado de incertidumbre debido a las políticas actuales del Gobierno Nacional. “El horizonte cercano es sombrío, tenemos una pérdida del 30% en inversión en ciencia y tecnología, lo que impacta directamente en nuestras universidades y en la formación de investigadores”, expresó.
Salvarezza señaló que el desfinanciamiento ha provocado que científicos y estudiantes abandonen sus proyectos y tesis, generando una pérdida de recursos humanos fundamentales para el desarrollo del país. “Esto genera una enorme preocupación en toda la comunidad científica, porque el impacto a futuro será muy negativo”, aseguró.
En ese contexto, el exministro destacó la necesidad de buscar alternativas cooperativas entre provincias y universidades para sostener la actividad científica. “No podemos reemplazar el rol de la Nación, porque los fondos retirados son enormes, pero sí podemos minimizar el daño y mantener en pie la investigación”, afirmó. Salvarezza también hizo hincapié en la responsabilidad de las provincias, citando como ejemplo el trabajo que se realiza en la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de Buenos Aires, la cual preside.
Finalmente, aunque reconoció la gravedad del momento, señaló que la comunidad científica argentina ha demostrado a lo largo de la historia una gran capacidad de resistencia y recuperación. “Nosotros sabemos resistir y reconfigurarnos, pero el daño será grande. La incertidumbre actual nos obliga a debatir, unir fuerzas y buscar soluciones cooperativas”, concluyó Salvarezza.