Así lo explicó el secretario de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto, Marcelo Bressan, quien explicó que la medida se tomó para garantizar el funcionamiento del servicio y evitar un aumento del boleto. El funcionario instó a que Nación y Provincia hagan lo mismo.
Ayer se suscribió el contrato pertinente a la licitación del servicio del transporte público, cuestión que había sido puesta en duda por la Sociedad Anónima de Transporte que pedía por el cumplimiento de condiciones económicas que finalmente fueron abordadas con una suba de subsidios que el Ejecutivo municipal confirmó en la mañana de hoy.
De esta manera, el Gobierno municipal llevó adelante una readecuación de los fondos que recibía la empresa y aportará hasta $27 millones para los tres últimos meses del año. Estos fondos se sumarán a los $3.7 millones que se otorgarían para este plazo y que estaban establecidos por ordenanza.
“La decisión de aumentar el subsidio tiene que ver con el nuevo esquema del transporte y de la coyuntura económica nacional. El subsidio de $38 millones que planificamos hasta fin de año fue afectado por la inflación, la paritaria de los trabajadores y el aumento del gasoil, por lo que se decidió revisar los números”, expresó en conferencia de prensa el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan.
En términos generales, la Municipalidad realizará un aporte cercano a los $40 millones hasta que finalice el año, pero este podría ser menor ya que el Gobierno municipal tiene la expectativa de que se produzca un aumento de subsidios nacionales y provinciales en lo que resta del año.
“Esperamos que el año que viene haya una readecuación de los subsidios y que estos lleguen de manera equitativa a los municipios del interior”, lanzó Bressan respecto a esta situación.
Bressan dio a entender que la decisión de aumentar los subsidios también tuvo que ver con el deseo de que no se produzca una suba en las tarifas del transporte, tal como lo había solicitado la SAT. “No se llevará adelante ningún aumento de boleto”, afirmó.
Respecto al funcionamiento del nuevo servicio de transporte, Bressan afirmó que “tendremos un servicio mejor y superador del que tenemos hoy en día” y agregó: “La idea es que el vecino no tenga que caminar más de 5 cuadras para tomarse un colectivo y que pueda realizar un transbordo para llegar a todos los puntos de la ciudad”.
Respecto al comienzo del nuevo sistema de colectivos, el funcionario sostuvo que aguardarán por el tratamiento legislativo del contrato que se rubricó en la jornada de ayer y que luego se procederá a trabajar en la puesta en marcha del servicio, el cual comenzará a dar sus primeros pasos antes que finalice el año.