El Municipio puso en marcha su propia adoquinera y proyecta comenzar las obras viales antes de fin de año. El intendente De Rivas destacó el avance como un paso clave hacia la infraestructura colaborativa.
El Municipio de Río Cuarto dio un paso importante en su estrategia de mejora de infraestructura urbana al comenzar con la producción propia de adoquines. La iniciativa, que se desarrolla en el Corralón Municipal, permitirá pavimentar calles y pasajes de la ciudad en los próximos meses utilizando material fabricado localmente.
El intendente Guillermo De Rivas recorrió las instalaciones donde ya se encuentra funcionando la adoquinera, una máquina recuperada y puesta a punto por personal municipal. “Nos habíamos propuesto crear una adoquinera mediante la recuperación de una máquina existente. Esta adoquinera nos permitirá fabricar adoquines para mejorar la infraestructura vial de la ciudad”, afirmó el jefe comunal, quien también destacó la calidad de las primeras piezas fabricadas.
De Rivas anunció que el próximo paso será la construcción de un galpón para albergar todo el sistema de producción, lo que permitirá optimizar los tiempos y avanzar en la planificación de las obras. “Esperamos que, hacia fin de año, este sueño se convierta en una realidad. Es fundamental contar con una producción suficiente para comenzar a trabajar junto a los vecinos de forma colaborativa”, subrayó.

La producción está a cargo de una cooperativa, y según explicó Sebastián Rosa, uno de sus representantes, actualmente trabajan seis operarios en el proceso, que arranca con la preparación del hormigón y continúa con el moldeado en cinta mecánica. “En una hora y media producimos 2.640 adoquines. Estamos a la espera del galpón, pero todo está bien encaminado”, detalló.
El proyecto se inscribe en una política de fortalecimiento de las capacidades locales del Estado municipal, con el objetivo de abaratar costos, generar empleo y mejorar la conectividad urbana de manera progresiva y sustentable.