Con actividades gratuitas y para todo público, la ciudad celebra una nueva edición de la Semana de la Cultura, con espectáculos, muestras, talleres y presentaciones en distintos espacios culturales. La cantautora Teresa Parodi fue una de las grandes protagonistas del fin de semana.

Río Cuarto celebra una nueva edición de la Semana de la Cultura, un evento que comenzó el viernes 7 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 16, con una amplia agenda de actividades artísticas y culturales en distintos puntos de la ciudad. La propuesta, organizada por el Instituto Vitillo Ábalos junto a espacios culturales y artistas locales, ofrece espectáculos, muestras, talleres y encuentros abiertos a toda la comunidad.

Durante los primeros días se destacaron las muestras fotográficas y de arte textil, la exposición “Tejidos de vida” y “Manos catamarqueñas” en el Centro Cultural Franklin Arregui Cano, además del desfile artístico-cultural que recorrió las calles del centro con música, danzas y trajes típicos.

Uno de los momentos más esperados fue el concierto de Teresa Parodi, quien se presentó el domingo en el Teatro Municipal con su ciclo “Cantar con Tod@s”. La reconocida cantautora brindó un emotivo espectáculo en el que destacó el poder del canto colectivo y la memoria cultural.

La programación continúa con propuestas variadas: el taller de bombo legüero a cargo de Mariana Mariañelarena, la proyección del filme El Andariego en el Centro Cultural Leonardo Favio, y la charla del humorista José Luis Serrano. También se realizará la tradicional Marcha de los Bombos, con la participación del Indio Froilán, y el XXI Pericón del Día de la Ciudad, que cada año reúne a cientos de parejas en la Plaza San Martín.

En los próximos días, se sumarán conciertos de Ángela Parodi y Rolando Goldman, talleres de charango y canto con caja, y actividades formativas sobre tango, vals y danzas del Paraguay. El cierre será el domingo 16, con una jornada criolla en el campo camino a Chucul, con comidas típicas, música y juegos tradicionales.

Con una programación diversa y accesible, la XVII Semana de la Cultura reafirma su espíritu de encuentro y participación comunitaria, promoviendo la identidad local y el intercambio de saberes y expresiones artísticas.

Programación

Lunes 10 de noviembre

Instituto Vitillo Ábalos (Ituzaingó 1057)

  • 14:30 hs | Taller de Bombo Legüero (Nivel Avanzado)
    A cargo de Mariana Mariañelarena, percusionista con más de 20 años de trayectoria en música folklórica argentina.
  • 18:00 hs | Taller de Bombo Legüero (Nivel Inicial)
    No se requieren conocimientos previos. Se abordan ritmos de zamba, chacarera, vidala y cueca.
    Valor: $15.000

Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 65)

  • 16:30 hs | Proyección del documental “El Andariego”
    Producción colectiva de Laura Pistarellini, Eduardo Fisicaro y Silvia Majul sobre la historia de un grupo vocal.
    Entrada general: $5.000

Instituto Vitillo Ábalos

  • 20:00 hs | Charla “Los superpoderes del buen humor”
    A cargo de José Luis Serrano, reconocido humorista argentino.
    Entrada libre y gratuita

Martes 11 de noviembre

Desde Capilla San Francisco Solano hasta Plaza San Martín

  • 17:00 hs | IV Marcha de los Bombos
    Con la presencia del Indio Froilán, creador de la Marcha de los Bombos.
    Homenaje a mujeres destacadas de Río Cuarto en el arte, lo social y la salud pública.

Plaza San Martín

  • 18:00 hs | XXI Pericón del Día de la Ciudad
    Tradicional celebración del aniversario de Río Cuarto.
    Con la participación de Doña Jovita como bastonera y cientos de parejas de todas las edades.

Miércoles 12 de noviembre

Centro Cultural Viejo Mercado (General Paz 1100)

  • 20:00 hs | Concierto “Canto a los oficios”
    Presenta Ángela Parodi, cantora santafesina.
    Acompañada por Coco Miotti (guitarra) y Joaquín Aguilar (bandoneón).
    Entrada: $8.000

Jueves 13 de noviembre

Aula de Arte – Universidad Nacional de Río Cuarto

  • 11:00 hs | Presentación del libro “¿Gestión Cultural o Política Cultural?”
    Por Rolando Goldman, músico y creador de la Orquesta Argentina de Charangos.
    Entrada libre y gratuita

Instituto Vitillo Ábalos

  • 14:30 hs | Taller de Charango
    A cargo de Rolando Goldman.
    Valor: $20.000
  • 17:00 hs | Taller de Canto con Caja – “Jueves Copleros”
    Dictado por Ángela Parodi, enfocado en el canto colectivo y la creación de coplas.
    Valor: $15.000

Centro Cultural Viejo Mercado

  • 20:00 hs | Concierto de Rolando Goldman
    Solista de charango y director de la Orquesta Argentina de Charangos.
    Entrada: $8.000
    • Presentación de los elencos del Instituto Vitillo Ábalos (niños, malambo y tango).

Viernes 14 de noviembre

Centro Cultural Viejo Mercado

  • 20:00 hs | Concierto “América en Arpas”
    Con Lucas Zaracho y Julio Cristalado (Paraguay).
    • Actuación de elencos del Instituto: Bombo, Charango y Orquesta.
      Entrada: $8.000

Sábado 15 de noviembre

Instituto Vitillo Ábalos

  • 14:00 hs | Taller de Tango y Vals – Seminario 1
  • 15:30 hs | Taller de Tango y Vals – Seminario 2
    A cargo de Sofía Nicolciuk y Ariel Barrionuevo.
    Valor: $12.000
  • 18:00 hs | Taller de Danzas del Paraguay
    A cargo de Liz Analía Bogado Fleitas y José María Cañete, integrantes del Ballet Iberoamericano del Paraguay.
    Valor: $12.000

Domingo 16 de noviembre

Campo camino a Chucul

  • 11:00 hs | Jornada Criolla – Cierre de la XVII Semana de la Cultura
    Música, canto, danzas, juegos criollos y comidas típicas en una jornada de campo.
    Entrada general: $5.000
    Actuación especial de Silvina Chialvo.
    Se invita a asistir con pilchas criollas.
¡Viralizalo!