Diecinueve estudiantes de la UNRC fueron seleccionados para participar en una capacitación en competencias digitales, impulsada por organismos iberoamericanos y con sede en el Punto Digital Río Cuarto.

El intendente Guillermo de Rivas visitó el Punto Digital Río Cuarto y se reunió con los 19 becarios locales que resultaron seleccionados para el Programa de Capacitación en Competencias Digitales para Jóvenes Iberoamericanos. Se trata de una propuesta académica impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la implementación del IMMUNE Technology Institute de España.

Gracias a las gestiones del Punto Digital —que funciona en el Centro Cultural del Andino desde hace cinco años—, esta experiencia de alcance internacional se desarrolla por primera vez en la ciudad. El cupo inicial previsto para cada sede fue ampliado, lo que permitió que casi una veintena de jóvenes riocuartenses accedan a las becas.

La capacitación, que se extenderá entre julio y noviembre de 2025, incluye 300 horas de formación en modalidad combinada: encuentros virtuales asincrónicos y clases presenciales en la sala de formación del Punto Digital. Los contenidos abarcan áreas de alto impacto en el mercado laboral, como programación, desarrollo web, big data, ciberseguridad, inteligencia artificial y habilidades transversales orientadas a la empleabilidad.

El subsecretario de Cultura, Fernando Sasatelli, junto al subsecretario de Desarrollo Económico, Federico García, el coordinador del Punto Digital, Gastón Malgieri, y el representante de Amulen, Ariel Ferreira, acompañaron el encuentro y destacaron la relevancia de acercar oportunidades de formación tecnológica a los jóvenes de la ciudad.

La elección de Río Cuarto como único Punto Digital de Córdoba en participar del programa consolida a la ciudad como un polo regional en capacitación e innovación tecnológica, fortaleciendo su ecosistema emprendedor y la proyección internacional de sus estudiantes.

¡Viralizalo!