El 12 y 13 de agosto la Agtech Week reunirá a más de 30 referentes de la innovación, la inversión y el agro en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Habrá conferencias, paneles, networking y presentaciones de startups.
El encuentro, organizado por el Clúster Agtech Río Cuarto, propone dos jornadas de conferencias, paneles temáticos, espacios de networking y presentaciones de startups, con el objetivo de posicionar a la región como un polo de innovación agropecuaria. Se abordarán temáticas clave como inteligencia artificial, biotecnología, financiamiento, desarrollo de ecosistemas emprendedores y articulación entre el sector público y privado.
Entre los disertantes se destacan figuras como Rebecca Hwang, experta en inteligencia artificial vinculada a la Universidad de Stanford; Gustavo Zerbino, empresario uruguayo y conferencista internacional; Alejandro Larosa, presidente de la plataforma Agrofy; y Stephanie Regagnon, directora del The Yield Lab Institute de Estados Unidos.
También participarán representantes de fondos de inversión como GRIDX, Pampa Start y Galicia Ventures, quienes compartirán experiencias sobre cómo financiar emprendimientos agtech en América Latina. Además, el evento contará con la presencia de especialistas en agricultura regenerativa, edición génica y desarrollo sostenible.
El cronograma incluye paneles sobre nuevos perfiles profesionales en el agro, startups con potencial global, oportunidades de vinculación internacional y estrategias para construir ciudades innovadoras desde el interior del país.
La Agtech Week está dirigida a productores, emprendedores, estudiantes, docentes, investigadores, inversores y organismos públicos, y busca generar vínculos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial y tecnológica.
Además de las actividades académicas, se desarrollarán espacios de networking, rondas de negocios, actividades especiales en empresas y presentaciones de proyectos en formato pitch.
Con esta iniciativa, Río Cuarto busca fortalecer su proyección nacional e internacional como un territorio clave para el desarrollo de tecnologías aplicadas al agro, una de las principales actividades económicas de la región.
Para más información sobre el evento y el programa completo, se puede consultar el sitio web oficial: http://clusteragtech.com.