Se trata de la 20º edición de la competencia deportiva que se realizará en el mes de octubre y recibirá a 1500 atletas de todo el país.

En el marco de los Juegos Olímpicos para Veteranos de Guerra de Malvinas, el Gobierno de Río Cuarto presentó la 20° edición de esta competencia que se desarrollará del 3 al 13 de octubre en Centro 11 de la ciudad y que se repartirá en diferentes espacios deportivos de la ciudad. Estas olimpíadas reúnen a aproximadamente a más de 1500 atletas pertenecientes a 60 delegaciones.

En la ocasión, el Secretario de Deporte y Turismo, Agustín Calleri, sostuvo que “es un orgullo organizar estos vigésimos juegos olímpicos y para olímpicos de nuestros veteranos de guerra, nuestros héroes de Malvinas”.

“Una competencia que nació en Río Cuarto hace 20 años atrás cuando no contaba con las instalaciones que tenemos ahora: un Centro Once totalmente renovado e instituciones deportivas acordes para poder albergar entre 1000 y 1500 deportistas con todas sus familias”, dijo el Secretario. Y agregó que “Río cuarto se va a vestir de fiesta del 3 al 13 de Octubre”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Deporte para Veteranos de Guerra Olímpicos y Paraolímpicos, Darío Gleriano, relató que “estos juegos nacieron en 1999 acá en Río Cuarto con la finalidad de hacer algo vinculado al deporte para los veteranos de guerra que pudiera bajar la estadística de suicidios y adicciones”.

“Para nosotros eso fue lo más importante”, manifestó Gleriano. Y agregó que “este año estamos muy contentos porque seguramente vamos a pasar los mil participantes, ya que contaremos con la presencia de 60-70 delegaciones de todo el país”, indicó.

Gustavo Cano, veterano de guerra expresó, destacó la reunión entre veteranos de todo el país y lo calificó como “una familia gigante que nos reencontramos todos los años”. En igual sintonía, Néstor Godoy indicó que “la excusa es el deporte para el reencuentro con los compañeros”.

Juegos Olímpicos de Veteranos de Guerra

Los juegos olímpicos y para olímpicos para veteranos de guerra en Malvinas, nacieron con el objetivo de generar un encuentro de veteranos una vez cada año a través de la práctica deportiva. En ese sentido, ex soldados, combatientes y veteranos de guerra de todo el país participan de este encuentro masivo y se reencuentran con otros compañeros de guerra.

Esta competencia se organizó por primera vez en 1999 en Río Cuarto y desde entonces visitó diferentes ciudades y provincias, retornando a nuestra ciudad a 24 años de la edición inaugural.

Cabe mencionar que estas olimpíadas están compuestas por 28 disciplinas deportivas olímpicas y paraolímpicas y participan alrededor de 60 delegaciones con más de 1500 atletas veteranos de guerra.

¡Viralizalo!