El encuentro se realizará el 21 de agosto en el Polo Científico Tecnológico y reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre el desarrollo del agro en la región.
El próximo miércoles 21 de agosto, Río Cuarto albergará las Jornadas de Políticas Agropecuarias en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico. La presentación oficial tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, donde se anticiparon los ejes de este espacio de trabajo que buscará fortalecer la formación profesional y el debate en torno al sector agropecuario.
El secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, señaló que la propuesta se enmarca en la mirada estratégica de la ciudad para potenciar sus capacidades productivas. “Siempre vemos que el punto de partida es la producción primaria a la cual se le agrega conocimiento y participación de toda la comunidad. Buscamos actividades donde confluyan el sector privado, el sector público y la academia, para definir políticas y propuestas hacia adelante”, expresó.
La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, destacó el compromiso de los docentes impulsores de la iniciativa y subrayó la relevancia del debate para la región. En la misma línea, el decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Rosendo Liboa, adelantó que participarán especialistas internacionales interesados en conocer la realidad local y su vínculo con la ciencia, la tecnología y la educación.
El docente e investigador Jorge De Prada, en tanto, resaltó que las jornadas se organizan junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Argentina de Economía Agraria, el Instituto Nacional de Geología Agropecuaria y el Instituto de Investigaciones Sociales, Educativas y Territoriales. “Estas jornadas permiten discutir las políticas sobre bases científicas, es decir, cuál es el sustento sobre el que se toman decisiones para el sector”, afirmó.