Docentes, nodocentes y estudiantes de la UNRC se movilizarán este jueves en defensa del presupuesto universitario y salarios dignos. Habrá cese de tareas, actividades públicas y una asamblea gremial. Los educadores realizarán dos días de paro.

Luego de 18 meses de recortes y atraso salarial, y con el presupuesto universitario congelado desde hace dos años, la Asociación Gremial Docentes de la UNRC (AGD) resolvió sumarse al paro nacional convocado por las federaciones FAB, CONADU y el Frente Sindical por las Universidades.

La medida de fuerza se extenderá durante 48 horas, los días jueves 26 y viernes 27 de junio, en todas las universidades del país. 

En Río Cuarto, desde las 11 hasta las 13 horas, docentes, estudiantes y personal nodocente se concentrarán en Plaza Central (Plaza Roca), en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad. La convocatoria incluye una junta de firmas en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, proyecto que busca garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema universitario en todo el país.

El gremio docente AGD-UNRC se adhiere al paro sin asistencia a los lugares de trabajo, y convoca a sus afiliados a participar de la asamblea docente a las 14:30 hs en la sede gremial, ubicada en Rivadavia y Las Heras. En ese espacio se debatirá la continuidad del plan de lucha.

Por su parte, el gremio nodocente ATURC también se suma a la jornada de protesta, y resolvió un cese de tareas de 11 a 14:30 hs para permitir la participación en la concentración y en la recolección de firmas. La medida se enmarca en el estado de asamblea permanente que el gremio mantiene desde hace semanas.

Las actividades en Río Cuarto forman parte de una jornada nacional que incluye marchas, clases públicas y movilizaciones en distintas ciudades del país, convocadas para reclamar la urgente actualización salarial, un aumento del presupuesto para las universidades, el tratamiento inmediato del proyecto de Ley de Financiamiento y políticas que garanticen el acceso y la permanencia de estudiantes en el sistema universitario.

Las consignas que unifican el reclamo en todo el país son claras: “Prendete a defender la universidad pública” y “La universidad no se vende, se defiende”.

¡Viralizalo!