La concentración será este miércoles a las 16:30 en Plaza San Martín y continuará hasta la Plaza de la Juventud. La movilización coincide con la sesión en Diputados que tratará el veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Este miércoles 17 de septiembre, Río Cuarto será escenario de una nueva movilización en el marco de la tercera Marcha Federal Universitaria, convocada en todo el país para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica.
En la ciudad, la concentración está prevista a las 16:30 en Plaza San Martín, desde donde la columna avanzará por el centro hasta la Plaza de la Juventud, frente al Palacio Municipal. Allí se leerá un documento consensuado por las universidades públicas del país.
La convocatoria cuenta con el apoyo del Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), los decanatos de las cinco facultades, los gremios AGD (docentes), ATURC (no docentes) y la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC), quienes invitaron a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar.
En paralelo, la movilización se replicará en diferentes puntos del país. En la ciudad de Córdoba capital, la concentración será a las 14 en el Monumento a la Reforma, para luego marchar hacia Avenida Irigoyen y Duarte Quirós, donde se desarrollará un acto. En Buenos Aires, la principal manifestación tendrá lugar frente al Congreso Nacional, con la participación de sindicatos, centrales obreras y organizaciones sociales.
La jornada coincide con la sesión especial de la Cámara de Diputados, prevista para las 13, en la que se espera que la oposición logre el rechazo a los vetos presidenciales. De confirmarse, los proyectos volverán al Senado, donde podrían convertirse en ley pese a la decisión del Ejecutivo.
La acción conjunta fue organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA), con el objetivo de defender el financiamiento de las universidades públicas y garantizar la continuidad de la educación superior en todo el país.