La ciudad realizará del 19 al 21 de agosto la segunda Feria Incentiva, un evento gratuito que reunirá la oferta académica y de oficios para orientar a estudiantes que finalizan el secundario.

El municipio de Río Cuarto presentó la segunda edición de la Feria Incentiva, un espacio que reúne la oferta académica y de formación en oficios disponible en la ciudad. El evento se desarrollará los días 19, 20 y 21 de agosto, de 8.30 a 13.30 horas, en el Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.

La propuesta está dirigida especialmente a estudiantes que cursan el último año del secundario, con el objetivo de brindarles información y herramientas para la elección de su futuro académico y profesional. En esta edición participarán 16 instituciones de educación superior y cuatro espacios estatales de capacitación en oficios. Además, ya confirmaron su presencia alumnos de 70 cursos pertenecientes a más de 33 colegios, duplicando la participación respecto al año pasado.

Durante la presentación, el intendente Guillermo De Rivas destacó la importancia de la feria como punto de encuentro de las distintas ofertas de formación. “La feria se llama Incentiva porque busca invitar a los jóvenes a seguir ese recorrido de vida que cada uno tiene”, señaló.

En la misma línea, el secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, subrayó que la ciudad cuenta con un abanico de opciones educativas que deben ser conocidas dentro y fuera de Río Cuarto, para facilitar la radicación de empresas y el desarrollo de personal calificado.

Por su parte, el coordinador del Área de Juventud, Miguel Alonso, remarcó que la feria busca acompañar a los jóvenes en un momento clave de toma de decisiones. “Pensar en el futuro también es una forma de transformarlo”, afirmó. En tanto, el secretario académico de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Pablo Pizzi, valoró la oportunidad de nuclear propuestas educativas y formativas para quienes finalizan el secundario.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba, Universidad de Mendoza, Universidad Blas Pascal, Universidad de Congreso, Cervantes, ISMI, ITEC, Ucasal, Universidad Provincial de Córdoba, Conservatorio Julián Aguirre, Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini, Escuela Normal, Instituto Menéndez Pidal, Escuela de Suboficiales de la Policía, Escuela Municipal de Artes Plásticas, Escuela Municipal de Carpintería, Escuela Municipal de Capacitación en Oficios y CEDER.

La Feria Incentiva se complementa con el Programa Incentivando, que este año realizó talleres de orientación vocacional y profesional en más de 14 instituciones educativas, alcanzando a más de 700 alumnos. Según su coordinadora, Anabela Perfumo, se trata de una política de Estado que busca “acercar herramientas para la toma de decisiones” a los jóvenes que están por culminar sus estudios secundarios.

¡Viralizalo!