La Ordenanza Municipal N° 1047/18 garantiza que el 5% de las entradas se destinen a personas con discapacidad. También contempla prioridad de ingreso, espacios accesibles y la gratuidad para acompañantes cuando corresponda.
La subsecretaria de Género, Diversidad y Discapacidad, Milagros Scoponi, recordó la plena vigencia del Código Municipal de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Co.Mun.Dis), que establece el acceso gratuito a espectáculos públicos y privados para personas con discapacidad en la ciudad.
“El artículo 20 de la ordenanza garantiza que el 5% del total de las entradas se destine a personas con discapacidad, considerando la capacidad de cada espacio”, explicó la funcionaria.
Para acceder al beneficio, es necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) junto al DNI (con copia). Si el certificado indica la necesidad de acompañante, esa persona también tendrá derecho a entrada gratuita presentando su documento. Las entradas deben solicitarse dentro de las 72 horas previas al evento, en el mismo lugar y horario de venta general.
La normativa también asegura prioridad de ingreso y ubicación para personas con movilidad reducida y espacios específicos para usuarios de sillas de ruedas frente al escenario. Además, el Anexo III de la ordenanza fija criterios de accesibilidad física y comunicacional en los espacios donde se realicen los espectáculos.
“De esta manera garantizamos el derecho al acceso a la cultura, el deporte y el entretenimiento de todas las personas en situación de discapacidad, promoviendo la inclusión real en cada espacio de nuestra ciudad”, concluyó Scoponi.