A partir del acuerdo rubricado con Aerolíneas, la ciudad contará con tres frecuencias semanales que fortalecerán la conectividad comercial, educativa, turística y sanitaria de la región, con respaldo de instituciones locales y provinciales.
El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, confirmó la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas que permitirá el regreso de los vuelos comerciales entre la ciudad y la Ciudad de Buenos Aires. La operación se retomará desde el 1 de noviembre, con tres vuelos semanales —martes, jueves y sábados— en horarios de mediodía, pensados para optimizar conexiones comerciales, educativas, turísticas y sanitarias.
Esta decisión restituye una conexión estratégica interrumpida durante las obras de modernización del Aeropuerto de Las Higueras.
“El regreso de los vuelos es un paso fundamental para el desarrollo productivo, educativo y turístico de la región. Este logro fue posible gracias a la gestión conjunta con intendentes, instituciones, el Gobierno provincial y, sobre todo, con el acompañamiento de toda la comunidad”, afirmó De Rivas tras la rúbrica del acuerdo.
Respaldo institucional y regional
El anuncio contó con la presencia de autoridades regionales, dirigentes empresariales, sindicales, académicos y representantes de instituciones locales, quienes coincidieron en remarcar la importancia de la conectividad aérea para el sur productivo de Córdoba.
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, señaló que la recuperación del servicio es clave para eventos, actividades culturales, educativas y laborales. La vicerrectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Nora Bianconi, destacó que permitirá organizar encuentros académicos con disertantes nacionales e internacionales y facilitará la movilidad de estudiantes.
El diputado nacional Carlos Gutiérrez resaltó que “cuando toda una comunidad se une, se logran resultados. La conectividad aérea es desarrollo, es futuro”. Por su parte, Franco Suárez, presidente de la Comunidad Regional Río Cuarto, subrayó que “el aeropuerto no es solo de la ciudad de Río Cuarto, es de toda la región”, mientras que Iván Safadi, titular del CECIS, apuntó que los vuelos favorecen negocios, inversiones y oportunidades.
Irma Ciani, presidenta del Consejo Económico y Social, recordó que más de 20 instituciones acompañaron el proceso, destacando la conectividad como clave para el potencial económico, educativo y turístico de la ciudad y la región. El concejal Gabriel Abrile celebró la garantía del Gobierno provincial para el sostenimiento del servicio.
Un compromiso colectivo
El regreso de los vuelos cuenta con el respaldo del Consejo Económico y Social de Río Cuarto y de la Comunidad Regional, que agrupa a 29 municipios y comunas. Además, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Córdoba destacó su impacto positivo en el turismo y la generación de empleo.
El convenio se concreta con el apoyo del Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo, asegurando la continuidad del servicio.
“Cuando hablamos del sur productivo hablamos de unión y de futuro. Este regreso de los vuelos es una conquista de toda la comunidad”, concluyó De Rivas.