Del 15 al 19 de septiembre, la ciudad será sede de un encuentro multicultural que reunirá narradores de España, Venezuela, Colombia y Argentina. Habrá funciones en escuelas, galas artísticas y actividades abiertas a todo público.
Río Cuarto se prepara para vivir una nueva edición de NarraPalabra, el Festival Internacional de Contadores de Historias que, desde hace 13 años, convoca a narradores de distintas partes del mundo en la ciudad. La cita será del 15 al 19 de septiembre, con propuestas abiertas a la comunidad y funciones en instituciones educativas.
Con la coordinación de la narradora y educadora Iris María y la dirección general de la reconocida Alejandra Oliver, esta edición contará con voces provenientes de España, Venezuela, Colombia y Argentina, quienes compartirán relatos, saberes y emociones con el público local y regional.
Entre las actividades destacadas se encuentran la función gratuita para las infancias en el Espacio Cultural El Andino (lunes 15 a las 17 horas), la gala artístico-pedagógica en el Instituto Superior María Inmaculada (jueves 18 a las 19 horas, con cupos limitados) y la gala de cierre en el Teatro Municipal (viernes 19 a las 20 horas, con entradas en boletería).
Además, durante toda la semana se realizarán presentaciones en escuelas, generando un espacio de encuentro entre narradores, docentes, estudiantes y la comunidad.
NarraPalabra, que nació en 2001, busca promover el arte de la palabra hablada y la escucha atenta como herramientas de imaginación, pensamiento crítico y construcción de la cultura de la paz. “Confiamos siempre en el poder de los cuentos y la palabra como un modo de enarbolar la cultura de la paz. Invitamos a todos a sumarse y a llenar los espacios, porque la experiencia es transformadora”, expresó Iris María.
De esta manera, Río Cuarto volverá a convertirse en epicentro de un festival que fortalece los lazos comunitarios a través de la narración oral y el encuentro multicultural.