La propuesta cultural, comercial, deportiva y turística busca posicionar a Río Cuarto como destino elegido en las vacaciones de invierno. Las actividades culturales arrancan hoy con la Velada de Gala en vísperas del 9 de julio.
El Gobierno de Río Cuarto comenzará hoy con la temporada oficial de vacaciones de inverno, el ciclo denominado “En invierno Río Cuarto me encanta” que plantea una grilla cultural, deportiva, gastronómica y comercial que se comienza hoy y se extenderá hasta el 31 de julio.
Serán cerca de 150 eventos culturales que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad durante ese tiempo, “una grilla récord” como lo indicaron desde las áreas encargadas de ejecutar el programa.
La oferta también incluye promociones y descuentos en gastronomía, hotelería y comercios, y más de 150 actividades culturales en toda la ciudad que incluyen visitas a los museos, parque ecológico, visitas guiadas, cicloturismo; y múltiples actividades combinadas entre Río Cuarto y las Sierras del Sur.
Toda la grilla de actividades culturales públicas y privadas, acciones comerciales, y presentaciones en bares y restaurantes estará disponible en el sitio web destinoriocuarto.gob.ar.
Inauguración
Las actividades de la temporada comienzan hoy las 21hs. en el Teatro Municipal, con entrada gratuita (se deben retirar en boletería). Allí se se realizará la tradicional Velada de Gala en el marco del 9 de julio, la cual contará con la actuación de los destacados músicos argentinos José Colángelo y Franco Luciani, quienes presentarán el espectáculo «Mano a Mano: tangos improvisados y más».
Luego de su contundente presentación en el Festival Otoño Polifónico 2022, José y Franco vuelven a Río Cuarto en un formato ideal para salas de concierto, un mano a mano entre el piano del maestro Colángelo y la armónica y la voz de Luciani. Una dupla que lleva la música popular a una expresión de alta calidad, y que además se divierte e improvisa, contagiando esta alegría y emoción al público.
El dúo desplegará su inagotable talento en 10 piezas de orfebrería musical, que han quedado grabadas en “Tango Improvisado”, disco ganador del Premio Carlos Gardel 2021; y sumarán otros temas que se han ido agregando en el tránsito de nuevos escenarios.