El intendente Guillermo de Rivas encabezó la apertura oficial en el Auditorio Municipal. Durante septiembre habrá talleres, ferias y propuestas educativas en articulación con escuelas, bibliotecas y organizaciones locales.
El Gobierno de Río Cuarto presentó este martes la segunda edición del Mes de la Educación, una iniciativa que busca consolidar a la educación como eje central de la comunidad. El acto de lanzamiento se realizó en el Auditorio del Palacio Municipal y estuvo encabezado por el intendente Guillermo de Rivas, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser, y el subsecretario de Educación y Derechos Humanos, Adrián Gutiérrez.
La propuesta contempla más de 30 actividades distribuidas en distintos puntos de la ciudad durante todo septiembre, con participación de instituciones educativas públicas y privadas, bibliotecas, talleres y ferias. La programación fue diseñada junto a las Coordinaciones Locales de Educación y en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.
El objetivo, señalaron las autoridades, es reforzar el aprendizaje de la matemática, acompañar las trayectorias escolares, promover el acceso pleno a la educación y fomentar la participación activa de estudiantes, familias y docentes.
En su discurso, De Rivas agradeció la presencia de directivos, docentes y representantes del sector educativo, y destacó que la iniciativa “expresa un trabajo sostenido durante todo el año”. Además, remarcó que la gestión municipal se involucra “desde la primera infancia con programas de infraestructura y alfabetización, hasta proyectos que acompañan a los jóvenes en la elección de su futuro”.
El intendente también subrayó el compromiso del municipio con la mejora edilicia y la seguridad escolar, a través de iniciativas como Iluminar Escuelas, Escuelas Seguras y el programa de participación ciudadana Ojos en Alerta.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser, valoró el trabajo conjunto con las instituciones educativas: “El Mes de la Educación nos permite generar encuentros que fortalecen el derecho a aprender y consolidan el vínculo con toda la comunidad educativa”.
Las actividades culminarán el 9 de septiembre con un acto central en homenaje a los docentes de la ciudad, en el marco del Día del Maestro.