La ciudad se consolida como referente nacional en innovación tecnológica aplicada al agro con un evento que busca potenciar el ecosistema AgTech, afianzando su liderazgo en el sector.

Con fuerte acompañamiento institucional, empresarial y académico, se presentó oficialmente la AgTech Week 2025 en el Polo Científico Tecnológico de Río Cuarto. Esta iniciativa busca potenciar el ecosistema Agtech integrando a empresas, universidades, emprendedores, el municipio y el gobierno provincial.

El lanzamiento reunió a referentes clave que destacaron el valor estratégico de esta articulación regional en torno a la economía del conocimiento aplicada al agro.

Al respecto, Guillermo de Rivas, intendente de Río Cuarto destacó la importancia del ecosistema Agtech en Río Cuarto. Uno de los aspectos destacados fue la proyección internacional que está logrando el ecosistema local, durante la reciente misión tecnológica a Estados Unidos organizada por Pro Córdoba, 20 de las 30 empresas participantes eran de Río Cuarto, lo que posiciona a la ciudad como líder en AgTech a nivel nacional.

“Es fundamental reconocer este capital y potenciarla. Río Cuarto ya es un modelo nacional de tecnología aplicada al agro, desde el uso de inteligencia artificial hasta plataformas digitales que optimizan el rendimiento agrícola. Hoy nuestras start-ups están instaladas en EE. UU., y muchos de sus profesionales egresaron de nuestra universidad”, resaltó De Rivas.

“Queremos que este ámbito sea uno donde resuene todo lo que tiene que ver con la economía del conocimiento de la región. El Cluster Agtech impulsa colaboraciones entre academia y sector privado, procesos de escalamiento e internacionalización. Eso es lo que distingue a este ecosistema”, señaló Esteban Carranza, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Río Cuarto.

Desde el ámbito académico, se subrayó el rol central de la Universidad Nacional de Río Cuarto en la generación de conocimiento y formación de profesionales altamente capacitados.

“La universidad lleva adelante investigaciones muy valiosas a través de grupos de trabajo vinculados a facultades e institutos de doble dependencia con el CONICET. Estos aportes son fundamentales para fortalecer un sistema productivo agroalimentario innovador y sustentable, especialmente en nuestra región”, indicó Marisa Rovera, Rectora de la UNRC.

La AgTech Week 2025 representa un hito para la región, no sólo por su alcance, sino por el compromiso compartido entre los sectores público y privado para proyectar a Río Cuarto como Capital Nacional del AgTech.

¡Viralizalo!