Más de 70 participantes asistieron al encuentro organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico junto al CECIS y referentes provinciales, con el objetivo de fomentar la expansión de marcas y la creación de nuevos modelos de negocio en la región.
Río Cuarto fue sede de una nueva jornada de Mundo Franquicias, un espacio orientado a promover el desarrollo de emprendimientos a través del sistema de franquicias. La actividad formó parte del programa Río Cuarto Competitivo y contó con la participación de más de 70 asistentes, entre empresarios, emprendedores e inversores.
El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio y el CECIS, con el acompañamiento del Clúster de Franquicias de Córdoba, 384 Group y Centro Franchising.
Durante la apertura, el secretario Esteban Carranza destacó la importancia de la propuesta para la economía local: “Queremos identificar qué comercios e industrias de Río Cuarto tienen potencial para convertirse en franquicias y, al mismo tiempo, qué opciones pueden llegar para que inversores locales se animen a generar negocios. Es una mirada regional y una forma innovadora de pensar el desarrollo económico”.

En la misma línea, el presidente del CECIS, Iván Safadi, remarcó que la estrategia busca tanto fortalecer a los sectores productivos locales como atraer nuevas marcas a la ciudad. “Hablar de franquicias no significa solo mirar al mundo, sino también a la región. Tenemos rubros gastronómicos, textiles y de servicios con gran potencial para crecer hacia afuera”, señaló.
La experiencia también fue valorada por empresarios participantes, como Guillermo Fernández, director de Villa Rabal, quien reconoció: “Nunca habíamos pensado en nuestro proyecto desde la perspectiva de una franquicia. Este espacio nos invita a pensar como empresarios y animarnos a escalar nuestras ideas”.
Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Económico, Federico García Córdoba, invitó a seguir participando de las actividades de Mundo Franquicias, que continuará con nuevas instancias de capacitación y vinculación para potenciar la innovación y las oportunidades de inversión.
Con esta iniciativa, Río Cuarto reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema productivo competitivo, preparado para generar negocios que trasciendan las fronteras locales.