Llamosas le puso fecha a la elección municipal, pero el hecho generó expresiones del arco opositor que marcaron la picardía de definir la intendencia en medio de un probable éxodo turístico.

Los vecinos de la ciudad de Río Cuarto serán protagonistas de la única elección fuerte del año en todo el país. Las urnas definirán el rumbo del Gobierno de Río Cuarto con un nuevo intendente tras la finalización de la era comandada por Juan Manuel Llamosas, pero también podría servir como diagnóstico o prueba para la actualidad política del país y la provincia: también será la primera elección tras el inicio de las gestiones de Javier Milei como presidente y Martín Llaryora como gobernador cordobés.

El sábado, Llamosas anunció en redes sociales que firmó el decreto convocando a elecciones para el próximo 23 de junio, cumpliendo con los plazos estipulados por la Carta Orgánica municipal (la convocatoria se realiza hasta 90 días antes de las urnas).

“Celebramos que en Río Cuarto se consolide la continuidad democrática por 11° vez consecutiva”, expresó el intendente tras confimar una fecha que no estará eximida de análisis: pues el domingo 23 de junio será el cierre de un fin de semana largo.

Así es. La elección municipal de Río Cuarto sucederá en medio de unas mini-vacaciones, ya que el jueves 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, tras el cual se dispuso el viernes 21 de junio como puente con fines turísticos. Es decir, la decisión de votar durante un fin de semana de cuatro días no pudo obviar el hecho de que estos días podrían generar un éxodo turístico que despoble al electorado.

¿Beneficia esto al oficialismo? Hay quienes creen que sí, ya que una participación más baja puede significar un mayor apoyo al proyecto que gobierna y su candidato. Claro está que Llamosas ya no será candidato, pero su sucesor (ya sea Guillermo De Rivas, Adriana Nazario u otro nombre) se exhibirá como continuidad de la gestión que comenzó en 2016.

Por lo pronto, desde la primera línea opositora al Gobierno ya reaccionaron a la particular decisión oficialista. “Aunque hayan elegido el fin de semana largo, aunque subestimen a l@s riocuartenses, ¡el cambio ya llegó!”, escribió en redes sociales el dirigente radical Lucas Castro, uno de los dirigentes que integran la campaña de Gonzalo Parodi, hasta el momento único candidato confirmado en la carrera municipal.

Con menos referencias a los feriados, también hubo reacción del aspirante a la intendencia en representación de la alianza actualmente denominada Juntos por Río Cuarto. “A partir de ese día empezamos a construir todos juntos el Río Cuarto protagonista con seguridad, empleo y desarrollo. Pese a los tiempos de apatía política, estamos convencidos que + Es Posible”, publicó en la red social X.

https://twitter.com/parodihgonzalo/status/1769118340235039110?s=20
¡Viralizalo!