La ciudad celebra un nuevo aniversario con actos oficiales, música en vivo y una agenda cultural que se extenderá durante todo noviembre. El festival “Río Cuarto Vivo” será el gran cierre de la jornada.
Río Cuarto celebra hoy su 239° aniversario con una variada programación de actividades culturales, recreativas y artísticas que se desarrollarán a lo largo del mes. Fundada por Rafael de Sobre Monte y designada capital alterna de la provincia en 1999, la ciudad se prepara para vivir una jornada de festejos populares y de participación ciudadana.
El acto protocolar tendrá lugar a las 8:30 en Plaza Roca, mientras que a las 18 se llevará a cabo el tradicional Pericón Nacional en la Plaza San Martín, con la participación de academias y grupos folclóricos locales.
Por la noche, el Anfiteatro del Parque Sarmiento será el escenario principal del festival “Río Cuarto Vivo”, que reunirá a artistas como Banda XXI, Miguel “Conejo” Alejandro, Alan Gómez, Los Soplafortune, No T Juno y Dj Rita Beat. La propuesta incluirá food trucks, un espacio para niños y distintas actividades recreativas.
Durante noviembre, la ciudad continuará con los festejos a través de eventos como la Semana de la Cultura, la Feria del Libro, el Festival de Rock “Río Cuarto Baila” y otras iniciativas educativas y comunitarias. La grilla busca poner en valor la identidad local y celebrar, junto a vecinos y visitantes, los 239 años de historia de la ciudad del sur cordobés.
Historia breve
Río Cuarto, fundada el 11 de noviembre de 1786 por orden del marqués Rafael de Sobremonte, nació como la Villa de la Concepción del Río Cuarto, en un territorio habitado originalmente por el pueblo taluhet, conocido por los españoles como “pampas”. Su ubicación estratégica sobre el río Chocancharava la convirtió, desde sus orígenes, en un punto clave para el comercio y la defensa del sur cordobés.
Durante el siglo XIX, la ciudad fue escenario de conflictos entre unitarios y federales y sufrió los embates de los malones, hasta consolidarse con la llegada de inmigrantes europeos hacia 1880. Desde entonces, Río Cuarto se transformó en un centro agrícola, comercial y cultural de referencia en la región, y en 1999 fue designada Capital Alterna de la Provincia de Córdoba.
Hoy, a más de dos siglos de su fundación, la ciudad mantiene viva su identidad entre tradición e innovación, celebrando cada aniversario como una reafirmación de su historia y su proyección hacia el futuro.


