La Municipalidad avanza con múltiples frentes de obra en todos los sectores de la ciudad, desde la construcción y mejora de calzadas hasta el bacheo intensivo y la ampliación de la Circunvalación. El objetivo oficial es optimizar la conectividad urbana, reforzar la seguridad vial y agilizar la circulación, pese a las dificultades económicas que atraviesa el país.
El Gobierno de Río Cuarto desarrolla un plan de infraestructura vial que combina nuevas intervenciones con la recuperación de tramos existentes. La iniciativa abarca la pavimentación de calles de tierra, la repavimentación en distintos barrios y un programa de bacheo sostenido que busca evitar el deterioro progresivo del pavimento negro colocado hace décadas. Esta agenda se articula con las obras de la nueva Circunvalación, considerada una intervención estratégica para aliviar la circulación interna y mejorar la conexión con la región.
El intendente Guillermo De Rivas afirmó que la decisión política es sostener el ritmo de construcción aun en un contexto económico desafiante. Según explicó, actualmente existen frentes de obra activos en prácticamente toda la ciudad. Señaló que la Circunvalación avanza con siete puntos de trabajo simultáneo sobre la A005 y sus colectoras, que forman parte del trazado urbano.
En paralelo, el municipio ejecuta el plan de cien cuadras de pavimento, que ya muestra avances en barrio Alberdi sobre calle Entre Ríos y en Banda Norte sobre República Árabe de Siria. El mandatario indicó que, una vez concluidos esos sectores, los equipos se trasladarán a nuevas arterias como Segurola y Cuba, extendiendo así el alcance territorial del programa.
De Rivas también informó que se lleva adelante una repavimentación integral en calles de Las Delicias, específicamente en Rubén Darío, Iguazú, Chile y Colombia. El objetivo es fortalecer una vinculación más eficiente con Reforma Universitaria y el Puente Abella, dos corredores de alto tránsito que articulan la zona con el centro y con otros ejes estratégicos.
Desde el Ejecutivo municipal remarcan que el mantenimiento constante resulta clave para garantizar seguridad y confort a quienes se desplazan en vehículos o a pie. De Rivas sostuvo que el plan intensivo de bacheo permite responder rápidamente a los daños que se generan por el envejecimiento del pavimento y las condiciones climáticas. La apuesta, según dijo, es mantener las calles en condiciones adecuadas para acompañar el crecimiento urbano y la movilidad cotidiana de miles de vecinos.


