En declaraciones al programa radial Nada Fake, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias y referente de la CGT de Río Cuarto dijo que Adriana Nazario “es la candidata que sobresale en las encuestas”.
Ricardo Tosto consideró que lo que resta es definir si el PJ local va a acompañar una lista de unidad o se va a dividir. En este marco, advirtió que es fundamental la unidad porque teniendo en cuenta la experiencia de Javier Milei que llegó a la presidencia, “nada te garantiza a los partidos un candidato triunfante”.
Dijo que actualmente la gente ya no mira las obras, sino que pone más atención en el carisma y consideró que además de la trayectoria, experiencia y capacidad, “Adriana Nazario es la candidata con mayor carisma, la más cercana a la gente”.
Durante la entrevista realizada en Nada Fake (que se emite de lunes a viernes por FM AL Toque), el referente de la CGT riocuartense también destacó que Adriana Nazario fue gestando su carrera política a la par de José Manuel de la Sota, a quien definió como “un tipo que no solamente hizo, sino que nos enseñó que hay que adaptarse a los tiempos. Viajaba en un helicóptero y se bajaba en un paraje a 90 kilómetros de la montaña para inaugurar una escuela para cuatro pibes, si eso no es empatía y carisma…”, remarcó.
Por otra parte, destacó la trayectoria de Adriana Nazario como diputada, su rol en diferentes ministerios. “Es muy callada, humilde, pero cuando te habla te llega”, destacó.
Sobre Guillermo De Rivas que es el otro candidato fuerte del PJ local, Ricardo Tosto consideró que “es un tipazo” y de “los funcionarios que funcionó, llevando obras a distintos barrios de la ciudad con el Presupuesto Participativo”, pero a nivel personal agregó: “Creo que Adriana tiene ese talento y vocación de servicio que despierta en gran parte de la sociedad algo que no tienen los otros candidatos”.
Por último, Ricardo Tosto expresó: “Nosotros desde la CGT queremos encolumnarnos en un candidato que vaya por la unidad. No podemos fraccionarnos, pero no lo digo por una cuestión de perder votos, sino porque la gente necesita el grado de madurez de los dirigentes para consolidar un proyecto de ciudad, caso contrario pareciera que estamos discutiendo por un cargo”.