El Instituto Nacional de Estadística (INDEC) anunció que Guillermo Manzano, responsable de las mediciones sobre pobreza y condiciones de vida, y Georgina Giglio, a cargo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), dejarán sus funciones a comienzos de septiembre por diferencias en criterios de gestión y motivos personales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) enfrenta un recambio en dos de sus direcciones más sensibles. A partir de septiembre se hará efectiva la salida de Georgina Giglio, quien estaba al frente de la Dirección de Índices de Precios de Consumo, y de Guillermo Manzano, titular de la Dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida.

La renuncia de Giglio, que ingresó al organismo en 2021, responde principalmente al deterioro salarial. Según gremios del sector, las remuneraciones permanecen congeladas desde diciembre de 2023 y perdieron más de un 14% en términos reales en lo que va de la gestión libertaria. En los cargos ejecutivos, el retraso es aún mayor por el freno en la actualización del componente denominado “Función Ejecutiva”, que representa más de la mitad del sueldo. Giglio retomará funciones en la Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires.

El caso de Manzano, en cambio, se vincula a choques internos con la conducción del organismo. Si bien el comunicado oficial habló de “diferencias de criterios y estilos de gestión”, fuentes cercanas a la dirección señalaron que se produjo un fuerte cruce con Marco Lavagna tras una encuesta que no cumplió con las expectativas. Sociólogo de la UBA, Manzano se incorporó al INDEC durante la gestión de Jorge Todesca, continuó bajo el mando de Lavagna y permaneció hasta el inicio de la actual administración.

Las salidas ocurren en un momento en el que el organismo debe encarar la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con nuevas ponderaciones para la canasta de consumo. En lugar de Giglio asumirá Josefina Rim, quien ya ocupó esa función entre 2017 y 2020 y recientemente completó un doctorado en Corea sobre innovación en estadísticas de precios.

¡Viralizalo!