Este trayecto formativo gratuito tiene como objetivo que la persona logre generar y formular un proyecto de emprendimiento, evaluando su factibilidad económica y proyectándolo a futuro.
Desde la Municipalidad informaron que hasta el 9 de junio estarán abiertas las inscripciones. Los interesados deben completar la inscripción a través del Ciudadano Digital (CiDi), ingresando a CBA Me Capacita y en dicho espacio virutal buscar el nombre de la capacitación correspondiente al Centro de Desarrollo Regional (CEDER-General Deheza).
En diálogo con CÓRDOBA HOY, la profesora Mónica Mansilla, directora de Ciudad Educadora de General Deheza, contó que este trayecto de capacitación se brindará en las aulas de la Asociación Empresarial (Buenos Aires al 300) los días jueves de 19.30 a 22.30 horas y será dictado por la profesora Beatríz Fuentes. Agregó que ni bien finalicen las inscripciones se informará a los interesados la fecha de inicio.
Los que realicen esta capacitación en Gestión de microemprendimientos aprenderán a: planificar una «Idea de negocio», a partir de la detección de necesidades concretas de potenciales clientes; organizar y establecer un método de trabajo para gestionar el proyecto de emprendimiento a partir de un Plan de Negocio; analizar oportunidades de negocio, identificando recursos propios necesarios y evaluando posibilidades comerciales a futuro de manera eficiente y eficaz para competir exitosamente en el mercado de trabajo; planificar y organizar la producción y/o comercialización de productos y/o servicios teniendo en cuenta la población objetivo; realizar las gestiones administrativas, contables y demás trámites correspondientes la microempresa, de manera ordenada y conforme a la ley.
Mónica Mansilla señaló que esta actividad se realizará en el marco del proyecto General Deheza Ciudad Educadora. “Nuestro plan es ser una ciudad educadora y tenemos una serie de ejes sobre los cuales trabajamos. Uno de ellos es la capacitación para todos. Tenemos en funcionamiento capacitaciones relacionadas con la tarea docente y también con los estudiantes y con esta propuesta queremos llegar a toda la población, sabiendo que muchas personas de nuestra ciudad necesitan herramientas para emprender”, expresó.
La directora de Ciudad Educadora de General Deheza manifestó que en la ciudad “hay personas con un enorme potencial, muchas ideas y deseosas de generar microemprendimientos, pero necesita las herramientas para poder llevarlo a cabo”.
Mansilla dijo que están permanentemente escuchando las demandas y necesidades de la comunidad para acercarles nuevas propuestas, tal como en este caso con un trayecto para potenciar sus conocimientos y herramientas a la hora de gestionar un microemprendimiento.
La funcionaria municipal indicó que esta capacitación se desarrollará en el marco del programa CBA Me Capacita en conjunto con CEDER General Deheza y el Gobierno local.
Recordamos que CBA Me Capacita es una propuesta del Gobierno de la Provincia de Córdoba que tiene como objetivo la formación sociolaboral para la inserción en el mundo del trabajo, mediante la adquisición y mejora de capacidades para el desarrollo de competencias laborales.