El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, brindó detalles sobre la transformación en los planes de estudio que se implementará entre 2025 y 2028. La iniciativa busca modernizar el sistema educativo, adaptándolo a los desafíos del siglo XXI mediante el fortalecimiento de áreas clave como Lengua y Matemática, la incorporación de tecnología avanzada y un enfoque interdisciplinario en la enseñanza.
«Vamos a comenzar con 200 instituciones educativas, y desde el nivel inicial hasta el secundario habrá un incremento en la carga horaria de Matemática y Lengua», explicó Ferreyra en diálogo con Canal 10 de Córdoba. El funcionario subrayó que esta reforma responde a la necesidad de mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para un mundo en constante evolución.
Además, Ferreyra destacó la importancia de integrar al sistema superior en esta transformación, con la creación de profesorados multidisciplinares. «Es fundamental adoptar una mirada interdisciplinaria para abordar problemáticas complejas. Hoy, los desafíos no pueden resolverse desde una única disciplina, sino que requieren un abordaje integral», sostuvo el ministro.
Otro eje central de la reforma será la implementación de una enseñanza basada en «la mirada en desafíos», un enfoque pedagógico que busca estimular el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes. Asimismo, se avanzará en la vinculación de la educación secundaria con la formación profesional y el mundo laboral. «La orientación o la tecnicatura estarán directamente conectadas con la formación profesional y las demandas del mercado de trabajo, facilitando la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral», confirmó Ferreyra.
Con esta ambiciosa transformación, la provincia de Córdoba apuesta por un modelo educativo innovador y alineado con las necesidades del siglo XXI, brindando a los estudiantes herramientas sólidas para su futuro académico y profesional.