Marisa Rovera advirtió sobre el fuerte deterioro de los sueldos docentes y nodocentes y pidió que el Senado rechace el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) expresó su preocupación por la situación salarial de los trabajadores universitarios y remarcó que la actualización de los sueldos es la demanda más urgente en el actual contexto económico.

“Lo que es más acuciante es la actualización salarial. El desfasaje es muy alto, muy abrupto. La degradación del salario de los trabajadores, tanto docentes como nodocentes, es muy preocupante”, señaló Rovera en declaraciones recientes a Radio Universidad.

La rectora explicó que la Ley de Financiamiento Universitario, actualmente en debate, representa una herramienta clave no solo para recomponer ingresos, sino también para garantizar el funcionamiento integral de las universidades públicas en áreas como docencia, investigación, extensión, becas e infraestructura.

Respecto al presupuesto 2026 anunciado por el Gobierno nacional, Rovera sostuvo que “hablar de un aumento cuando estaría significando el mismo valor con el que vamos a estar cerrando en diciembre de este año, claramente no representa un aumento, por el contrario representa un congelamiento”. Según indicó, la propuesta oficial no contempla la pérdida acumulada del poder adquisitivo.

De cara al próximo jueves 2 de octubre, cuando el Senado tratará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, Rovera expresó que existe expectativa en que los legisladores respalden a las universidades: “Es un paso fundamental, esperamos que se sostenga el rechazo al veto presidencial. Confiamos en que esta instancia sea realmente el último paso que nos lleve a la promulgación y aplicación de la ley”.

La rectora destacó que el sistema universitario mantiene la expectativa de que la norma pueda convertirse en una base sólida para encarar la discusión presupuestaria del 2026, en un marco de respeto institucional y democrático.

¡Viralizalo!