Lo notificó el Ministerio de Salud provincial. En lo que va de la temporada 2024, son 66.155 los casos totales reportados y 40 las personas fallecidas.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que en la última semana se registraron 14.396 nuevos casos de dengue; y en lo que va de la temporada 2024, son 66.155 los casos totales reportados de dengue y 40 las personas fallecidas.
En esta totalidad (66.155), se incluyen 20.281 nuevos casos que corresponde a semanas anteriores, registrados a partir de una a búsqueda de casos en las historias clínicas de los distintos establecimientos de salud.
El grupo etario con mayor registro de casos y de incidencia fue el de 20 a 29 años (13.921); con una media de edad de 31 años. En cuanto a la atención recibida, el 4 por ciento de los casos requirió internación (2.661 personas); el resto sólo demandó atención ambulatoria.
En relación a la distribución geográfica, 25 localidades de la provincia registraron al menos 300 casos de dengue; y las ciudades con mayor cantidad de casos son Córdoba, Villa María, San Francisco y Bell Ville.
A la fecha, son 40 los fallecidos en la provincia por esta enfermedad. El 85 por ciento (34) de las personas se encontraban internadas, y 68 por ciento (27) presentaban comorbilidades.
Respecto a chikungunya, no se registraron nuevas notificaciones en la última semana, y en lo que va de la temporada son 34 los casos, 29 autóctonos y 5 importados. A la fecha, sólo se registró un caso de co-infección por ambos virus.
Acciones de control vectorial
Vinculado con las acciones de vigilancia y control vectorial, en lo que va de la temporada se alcanzaron los 2.235 bloqueos realizados, con 122.772 viviendas visitadas. Además, desde el 18 de marzo se sumaron 62 operativos de bloqueo de foco de manera ampliada.
Recomendaciones ante síntomas compatibles
La cartera sanitaria recuerda que, ante síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, es necesario concurrir al centro de salud más cercano.
Además, si presenta alguno de estos signos de alerta como dolor de abdomen intenso; vómitos persistentes; sangrado de nariz, encías o genitales; materia fecal oscura o con sangre; mareos y/o desmayos; o falta de aire/ palpitaciones; se recomienda acudir al hospital de referencia más cercano.
Fuente: Cadena 3