La reconocida periodista de la Radio UNRC, Vicky Sagárnaga López, recibió una distinción por sus casi 30 años de trayectoria en la comunicación y radio
“Cuando me llego la invitación y leí Tribunal de Cuentas pensé que era alguna multa”, dijo la periodista entre risas. Sagárnaga López fue reconocida con el premio «Nicolás Ángel Florio” en el rubro de periodismo cultural debido a su programa radial Folktango Interior que lleva casi 30 años al aire. Su transmisión es de lunes a viernes por Radio Universidad.
El Tribunal de Cuentas y el Centro de Estudios para el Desarrollo de Río Cuarto organizaron este evento junto con la adhesión del Cispren, el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC, el Consejo Económico y Social, Radio Río Cuarto, Diario Puntal, Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad y Fundación por la Cultura. El nombre del reconocimiento se debe al reconocido periodista riocuartense Nicolás Florio, fallecido el pasado año.
Mauricio Dova, titular del Tribunal de Cuentas de Río Cuarto, expresó que, a partir de la próxima edición, “la idea es que entre todas las instituciones se trabaje para encontrar un mecanismo de selección que legitime a cada ganador en los distintos rubros”. Además, se entregaron reconocimientos a distintos periodistas y comunicadores de la ciudad.
Lista de reconocimientos
Vicky Sagárnaga López – Periodismo cultural
Guillermo Geremía – Periodismo político
Marcos Jure – Periodismo escrito
Vanesa Lerner – Periodismo radiofónico
Paula Stecco – Periodismo audiovisual
Matías Tambone – Fotoperiodismo
Diego Vives – Periodismo ciudadano
Mirko Slepoy – Periodismo deportivo
Alejandra Elstein – Periodismo de investigación
LV16 web – Periodismo digital
Idas y vueltas
Oriunda de La Paz, Bolivia, Vicky Sagárnaga López comenzó a estudiar Comunicación en la Universidad Católica de su ciudad. Sin embargo, una mala pasada con una materia la obligó a recursar todo el año, sin importar que haya aprobado las demás. Por ese motivo, su padre la mandó a trabajar para cubrir ese gasto y volver después a estudiar.
En ese trayecto, Vicky descubrió que en Argentina estaban brindando cupos para estudiar en las Universidades Públicas. “Y bueno, empecé a ahorrar en mi trabajo como cajera y decidí venirme”, expresó. Y así fue, la joven convenció a sus padres de que, en vez de pagarle una universidad privada en Bolivia, la mantengan con comida y hospedaje en Argentina. Una maravilla tener Universidades Públicas.
Una vez instalada en la ciudad de Río Cuarto, Sagárnaga López comenzó a estudiar Comunicación Social con orientación en medios. Y al poco tiempo, ya estaba estudiando Gestión Cultural en la Universidad Blas Pascual de Córdoba y Locución Nacional en un convenio de un instituto privado de Río Cuarto con el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica).
Fiel creyente de que el aprendizaje es un proceso sinfín, comenzó un postgrado en la UNRC sobre Estudios Culturales de Prácticas e Identidades en Contextos de Globalización. “En poco tiempo defenderé la tesis”, agregó. También ha realizado varios cursos de sonido en Bolivia y Buenos Aires.
Actualmente, la periodista es operadora y productora de todos sus programas radiales. Además de ser la entrevistadora y locutora de cada uno de ellos. Entre sus programas, se encuentra su clásico Folktango Interior. Otro programa protagonizado sólo por mujeres, denominado Juego de Damas. Y Plaza Francia, un espacio musical exclusivamente de rock.

Además, ha participado en programas de televisión. Pero con una condición, siempre relacionados con la música. Destino Marcado fue el primer programa en el que participó para Uni Río Tv. Otro fue en el marco de un convenio realizado por la Agencia Córdoba Cultura con la UNRC denominado Conversaciones en la casa. Y por supuesto, sin dejar de lado a su país, fue co-productora y co-conductora de Laverno, un programa vinculado a los expresos de algunas cárceles de Bolivia.
Una mujer imparable con su arte. Vicky Sagárnaga López también ha publicado un libro llamado “Antojo de una Más”, que retrata la biografía de la cantante Marta Molina. Ni dejar de lado su pasión por lo musical, la periodista es parte de “Les Inmigrantes”, una banda local que sólo realiza música de Bolivia.
Folktango
Es el programa más antiguo de la Radio Universidad, va a cumplir 30 años en septiembre. Fue fundado por Sagárnaga López en el año 1993.
“Mi sueño siempre fue tener alguna especie de récord en permanencia conducido por una misma persona. Lo intente mantener siempre incluso en vacaciones, dejaba todo grabado”, expresó la periodista.
En el programa han pasado distintos artistas reconocidos. Mercedes Sosa, por ejemplo. Sagárnaga López dijo que todo aquel artista que ha venido ha Río Cuarto, “siempre estuvo frente al micrófono de Folktango”.