El presidente del circuito centro de la UCR en Río Cuarto cuestionó con dureza la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza. Denunció un Congreso partidario «desprolijo», advirtió sobre el riesgo de ruptura interna y defendió la necesidad de que el radicalismo recupere su identidad política.

El presidente del circuito centro de la Unión Cívica Radical (UCR) de Río Cuarto, Marcos Curletto, manifestó su rechazo a una posible alianza entre el radicalismo cordobés y La Libertad Avanza. En una extensa entrevista radial con el programa NADA FAKE, criticó el modo en que se desarrolló el último Congreso provincial del partido y denunció una maniobra para habilitar acuerdos sin discusión democrática interna.

“Lo que se votó no fue la alianza, sino la cesión de facultades del Congreso al presidente del Comité Provincia, Marcos Ferrer, abriendo la puerta para un entendimiento con Milei”, explicó Curletto. Y agregó: “Fue una sesión virtual, convocada de manera desprolija, sin debate y con mayoría automática”.

Curletto recordó que desde Río Cuarto los tres circuitos partidarios habían emitido un documento con fuerte respaldo que desaconsejaba cualquier acuerdo con La Libertad Avanza o con sectores del peronismo. “No compartimos ni la praxis ni el ideario de esas fuerzas políticas. Están lejos de lo que históricamente representamos”, señaló.

El dirigente radical apuntó especialmente contra Rodrigo de Loredo, a quien acusó de priorizar una estrategia personal por encima de la construcción partidaria. “Rodrigo tenía todo para ser el líder natural del radicalismo en esta etapa histórica. Pero eligió otro camino. Y con ese acercamiento a Milei, no veo cómo va a salir a decir ahora que es un radical puro”, expresó.

Consultado sobre qué actitud tomará el radicalismo local ante una eventual alianza con Milei, Curletto anticipó que muchos dirigentes no acompañarían la campaña. “Va a ser difícil convencerlos. Tuvimos una postura muy clara. No queremos ser parte de algo con lo que no coincidimos ideológicamente. Y menos militar una lista encabezada por alguien como Laura Soldano, que no está a la altura del rol de diputada nacional”, dijo.

También se refirió al rol de los intendentes del radicalismo y al riesgo de que el partido pierda representación territorial. “Muchos intendentes hacen una gestión excelente. Pero han sido funcionales a la conducción de turno. Y a veces falta decisión política para plantarse y marcar límites. Hoy algunos incluso evalúan acuerdos con el cordobesismo. Pero nosotros decimos claro: ni Milei ni el cordobesismo”, enfatizó.

En esa línea, sostuvo que Córdoba “está institucionalmente muy mal” tras 25 años de gobiernos peronistas. “La justicia no funciona, la seguridad es pésima, la educación y la salud se caen a pedazos. No compartimos nada con esa forma de gobernar”, remarcó.

Curletto también cuestionó la falta de proyección nacional del radicalismo. “Llevamos 20 años resignando discurso, protagonismo e identidad para lograr representación parlamentaria. Y no nos alcanza para disputar poder real. Necesitamos recuperar la voz propia y construir una alternativa para los cordobeses y para el país”, concluyó.

¡Viralizalo!