Tras 72 horas de corte, la Ruta Nacional 7 fue habilitada nuevamente a la altura de Vicuña Mackenna. La Provincia exige al Gobierno Nacional que reponga la pasarela, clave para la seguridad de los vecinos.
Después de tres días de interrupción total del tránsito, la Ruta Nacional 7 fue finalmente liberada en el tramo que atraviesa Vicuña Mackenna. El corte se produjo por la caída de una pasarela peatonal, que había sido construida por el Estado Nacional para conectar la localidad con el paraje Colonia Pueyrredón.
La remoción de la estructura fue posible gracias al trabajo conjunto entre Corredores Viales, la empresa estatal encargada de la operación de rutas nacionales, y la firma de transporte involucrada en el siniestro. Ambas financiaron la contratación de una grúa de gran porte, con la que se retiraron los restos del puente.
Desde el primer momento, el Gobierno de Córdoba exigió una respuesta rápida. El legislador provincial Miguel Siciliano expresó que «gracias al reclamo firme y sostenido del Gobierno de Córdoba, se logró que se habilitara nuevamente la circulación».
Sin embargo, alertó que «el problema de fondo persiste» y apuntó directamente al Gobierno Nacional: “¿El Gobierno Nacional reconstruirá la pasarela? La seguridad de los vecinos, especialmente de los niños que la usan todos los días para cruzar hacia la escuela, no puede esperar”.
Durante las 72 horas que duró el corte, la postal de ingreso a Vicuña Mackenna fue la imagen del caos: la vía nacional completamente bloqueada y sin certezas sobre su restitución. Ahora, con el tránsito restablecido, el reclamo provincial se centra en la reconstrucción de la pasarela, considerada esencial para la vida cotidiana de los habitantes de la zona.
La situación dejó en evidencia la fragilidad de la infraestructura vial en distintos puntos del país y la necesidad de mayor articulación entre Nación y Provincia para atender este tipo de emergencias.