Un tercio de las pymes industriales perdió mercado frente a importaciones en el último trimestre, con fuerte impacto en el empleo y advertencias por la creciente competencia de China y Brasil.

Un relevamiento del Observatorio Pyme advierte que un tercio de las pequeñas y medianas industrias argentinas perdió parte de su mercado interno durante el segundo trimestre del año a causa del ingreso de productos importados. El informe también señala que el 45% de las firmas consultadas considera que la competencia externa constituye una amenaza para su actividad, el porcentaje más alto registrado desde 2007.

Los rubros más perjudicados por el aumento de las importaciones fueron el textil y el calzado, con un 51% de empresas que reportaron pérdida de mercado, seguidos por la metalmecánica (42%), caucho y químicos (37%), muebles y madera (31%) y alimentos y bebidas (10%). La mayor parte de esta competencia proviene de China, señalada por el 73% de las pymes como su principal rival comercial, mientras que un 16% apuntó a Brasil.

Casi la mitad de las empresas que sienten el impacto de la competencia importada sostiene que se trata de condiciones desleales, ya sea por incumplimiento de normas técnicas o por contrabando. Este fenómeno se produce en un contexto de contracción del empleo industrial, que cayó un 4,7% en el segundo trimestre respecto del mismo período del año pasado, acumulando nueve trimestres consecutivos de retroceso. Una de cada cuatro compañías redujo su plantilla en los últimos meses.

De acuerdo con el director del Observatorio Pyme, Federico Poli, el deterioro de la actividad industrial se explica por una combinación de apertura comercial con un tipo de cambio que se percibe atrasado, encarecimiento del financiamiento y ausencia de crédito productivo. En paralelo, los datos del INDEC muestran que las importaciones sumaron 6.370 millones de dólares en junio, con un incremento interanual del 35,9% impulsado principalmente por el aumento en las cantidades (53,2%) pese a la baja en los precios (11%).

Desde la Unión Industrial Argentina advierten que la conjunción de costos internos elevados, menor demanda y una creciente competencia externa erosiona la competitividad del sector y amenaza con profundizar la caída de la producción nacional.

¡Viralizalo!