El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia de prensa de Provincias Unidas en la 91ª Exposición Rural de Río Cuarto. Destacó la agenda productiva del espacio y la intención de proyectarse como alternativa política nacional. Defendió el federalismo, cuestionó los modelos populistas y llamó a construir una fuerza parlamentaria que represente al interior productivo.
En el marco de la 91ª Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó su respaldo a Provincias Unidas, el frente integrado por mandatarios de Córdoba, Corrientes, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy.
Con tono firme, Pullaro destacó que la nueva coalición busca ser una alternativa política basada en la producción, el trabajo y el equilibrio fiscal. “El equilibrio fiscal es sagrado, pero con los ciudadanos adentro”, remarcó, al tiempo que defendió el rol de las provincias en el sostenimiento de la estabilidad: “Los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social”.
El mandatario trazó una fuerte crítica a los modelos económicos del pasado. “Los modelos que ya fracasaron, fracasaron fundamentalmente por la aplicación de los populismos económicos. Porque creían que no había fin en el gasto público, y eso terminó de endeudar a los argentinos”, señaló. Y agregó: “Multiplicaron los pobres en la República Argentina. Es una realidad. Le guste o no al kirchnerismo”.
Pullaro insistió en que Provincias Unidas no se constituye como un frente ideológico, sino de gestión. “Nosotros lo que proponemos y le proponemos a los argentinos es una alternativa que mire fundamentalmente el futuro y que mire hacia adelante, para no obligar a muchos argentinos a tener que mirar atrás”, expresó.
En ese sentido, planteó como objetivo inmediato la construcción de una fuerza parlamentaria con capacidad de incidir en el Congreso. “Lo que vamos a hacer ahora es construir una primera mirada parlamentaria que le ponga sensatez y sensibilidad a la República Argentina”, explicó.
El gobernador también resaltó el potencial de las provincias que integran el espacio: agro, industria, minería y energía. “El mundo demanda alimentos, minerales y energía, y todo eso lo tenemos en el interior productivo de la Argentina”, afirmó.
Finalmente, Pullaro resumió la visión del espacio: “Queremos un proyecto que se transforme en un programa de gobierno que represente al trabajo, a la producción y al federalismo en la República Argentina”.