El Colegio de Psicólogos de Córdoba anunció la suspensión de prestaciones a afiliados de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), en reclamo por demoras en los pagos, obstáculos administrativos y honorarios que consideran por debajo del mínimo ético.

La decisión fue comunicada oficialmente por la conducción del Colegio, que representa a los profesionales del sector, y se basa en lo que califican como una “obstaculización al acceso a la salud mental” de los afiliados de Apross. El conflicto, que arrastra varios reclamos previos, se agravó tras el incendio que afectó a la sede central del organismo.

El siniestro provocó serios inconvenientes técnicos que impiden el funcionamiento normal del sistema online utilizado por los profesionales para validar prácticas, cargar prestaciones y realizar pre-liquidaciones de consultas ya efectuadas. Como consecuencia, los psicólogos no pudieron registrar ni cobrar las atenciones correspondientes al mes de marzo.

La situación llevó incluso a que el Gobierno de Córdoba declarara el estado de emergencia en la entidad, aunque desde el Colegio advierten que los problemas de fondo no son nuevos.

Uno de los puntos más críticos señalados es el bajo valor que Apross paga por cada sesión: poco más de $4.500, cuando el Honorario Mínimo Ético vigente en la provincia está establecido en más de $17.000. Esto representa, según sostienen los psicólogos, apenas un cuarto del valor real, lo que agrava la precarización laboral del sector.

“La falta de respuestas concretas y la imposibilidad de trabajar con normalidad hacen inviable continuar con la atención”, expresaron desde la institución que agrupa a los profesionales. Por eso, la suspensión de prestaciones se mantendrá hasta que se restablezca el sistema y se revise el esquema de pagos.

Desde Apross aún no hubo una respuesta oficial a la medida, mientras miles de afiliados podrían verse afectados si el conflicto se prolonga.

¡Viralizalo!