El presidente del Concejo Deliberante de Las Higueras, Rodrigo Berardo, afirmó que la iniciativa que el legislador provincial presentó en la Unicameral como propia surgió de una ordenanza local aprobada en 2024 y luego desarrollada por estudiantes y docentes del IPEAyT 186.

El legislador provincial Ariel Grich presentó recientemente en la Legislatura de Córdoba un proyecto de ley para incorporar la educación vial como contenido obligatorio en todos los niveles educativos de la provincia. La propuesta incluye contenidos adaptados a cada edad, formación docente y la posibilidad de que estudiantes de sexto año que aprueben la materia queden eximidos del examen teórico para obtener la licencia de conducir.

Sin embargo, el concejal de Las Higueras Rodrigo Berardo cuestionó públicamente al legislador por “querer adjudicarse una propuesta que no es suya”. Según Berardo, la idea se originó en 2024, cuando junto a la abogada y docente Abigail Coronel impulsaron en el Concejo Deliberante local la Ordenanza N.º 78/2024, aprobada por unanimidad. La norma estableció que estudiantes del último año del secundario pudieran realizar en horario escolar un curso teórico de manejo dictado por personal capacitado, con contenidos de seguridad vial, primeros auxilios, legislación y ética ciudadana, entre otros.

A mediados de 2025, esa experiencia fue tomada como base por el IPEAyT 186 “Capitán Luis Darío José Castagnari” para participar del Parlamento Legislativo Estudiantil, instancia que promueve la Legislatura de Córdoba. Docentes y alumnos del establecimiento elaboraron un proyecto para ampliar la medida a toda la provincia, incorporando la educación vial desde el nivel inicial.

En ese marco, Grich visitó la institución para explicar el funcionamiento legislativo y acompañar el proceso. Posteriormente, presentó en la Unicameral el proyecto de ley 43396/L/25, que retoma la estructura y varios puntos centrales del proyecto escolar y de la ordenanza de Las Higueras.

La controversia quedó planteada: mientras el legislador difunde la iniciativa en redes sociales como propia, desde Las Higueras recuerdan que la propuesta provincial tiene su origen en un trabajo conjunto de concejales, docentes y estudiantes de la localidad.

¡Viralizalo!