La Asociación de Trabajadores Estatales impulsa un proyecto para declarar Patrimonio Histórico y Cultural a la Fábrica Militar de Villa María. El objetivo es evitar la privatización, defender la fuente de trabajo y cuidar esta industria clave en la actividad productiva de la ciudad.

En declaraciones a CBAHOY, Juan Fernández, secretario adjunto de la Junta Interna de ATE en la Fábrica de Pólvora y Explosivos de Villa María, brindó detalles de esta propuesta que tiene como principal objetivo evitar la privatización que pretende llevar adelante el Gobierno nacional.

El trabajador y referente sindical dijo que a partir de las insistentes pretensiones del gobierno de Javier Milei de privatizar diferentes ámbitos estatales, surgió esta iniciativa de declarar a la Fábrica Militar de Villa María como Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Córdoba. Además, la idea es que a partir de dicho reconocimiento “la Fábrica pueda ser revalorada”, agregó.

En este marco, Juan Fernández contó que han mantenido reuniones con varios legisladores. “Venimos hablando con representantes de todo el arco político y la preocupación en que esta empresa estatal se transforme en una sociedad anónima está en todos”, afirmó.

En mayo va a cumplir 87 años y en ella trabajan más de 420 personas. Juan Fernández recordó que la Fábrica Militar representa un eslabón importantísimo en el funcionamiento productivo y económico de Vila María, no solamente por la cantidad de puestos de trabajo directo, sino por todos los proveedores y el movimiento económico que genera en la ciudad.

En este marco, recordó que “las ciudades como Villa María y Río Tercero han crecido alrededor de la Fábricas Militares”, remarcó Fernández, quien agregó que “hay gente de localidades de la región que trabajan en FM”.

Criticó al Gobierno nacional por impulsar un proyecto de privatización “sin siquiera tener en cuenta lo que son las Fábricas Militares (FM), el impacto que tienen en toda la región y la cantidad de gente que trabaja”, cuestionó.

Por tales motivos, “queremos que este proyecto para declararla Patrimonio Histórico y Cultural salga por unanimidad, es decir, con el apoyo de todos los bloques legislativos”.

Desde ATE consideraron que, no se puede permitir como ya ocurrió durante el Gobierno menemista, que se desguacen empresas fundamentales para el desarrollo argentino.

Actualmente, en la FM Villa María se produce pólvora y explosivos que usan empresas de municiones, de dinamita y en minería, además de la demanda del Ejército Argentino. “Hoy la parte de pólvora se destina fundamentalmente a la caza deportiva. Además, contamos con una planta en donde se fabrica pólvora con nitroglicerina y, por otra parte, todo lo que es explosivo que se está exportando a Perú y genera divisas para el país”, detalló Fernández.

También mencionó que en la FM Villa María funciona una planta de Éter Dietílico que es una de las dos o tres en toda Latinoamérica y que también genera dólares para Argentina.

¡Viralizalo!