La iniciativa surgió del bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto, en contraposición a la iniciativa del Ejecutivo que prevé crear un nuevo ítem impositivo en el pago del Inmobiliario y EMOS.

Concejales del bloque de Juntos por Río Cuarto presentaron hoy un proyecto que apunta a financiar económicamente a Bomberos Voluntarios, institución que viene exhibiendo dificultades para abordar la fundamental tarea que cumplen para la seguridad y prevención en la ciudad y región.

Según la propuesta de la primera minoría en el Concejo Deliberante, el financiamiento de la institución debe salir del vigente fondo creado para el Impuesto para el Desarrollo Institucional y Social (FODIS).

“El Estado municipal le cobra un fondo FODIS a los contribuyentes de la ciudad, que para este año habrá recaudado 922 millones de pesos. Por eso, creemos que se destine el 10% de ese fondo al financiamiento de Bomberos”, informó el edil autor del proyecto, Pablo Benítez.

Según detallaron desde el bloque opositor, el FODIS surge de una ordenanza que está en vigencia para financiar ONG’s de la ciudad, entre las cuales se encontraba Bomberos Voluntarios.

En ese sentido, el concejal opositor indicó que esta iniciativa surge en contraposición a la presentada por el Ejecutivo municipal, la cual propone un aumento impositivo del 2% en el inmobiliario y en el mantenimiento de agua y cloacas.

“Venimos trabajando en propuestas para disminuir las cargas impositivas para la ciudad, por lo que llegamos a la presentación de este proyecto”, expresó Benítez. Y agregó: “Basta de meterle la mano en el bolsillo a los riocuartenses. Utilicemos los recursos que ya están disponibles”.

Por otro lado, Benítez señaló que “estamos totalmente de acuerdo en que el Estado municipal, provincial y nacional deben trabajar el financiamiento del cuartel” y afirmó que “el intendente se tiene que poner a la cabeza del reclamo que hace la institución para recibir más fondos del Estado”.

Sobre la creación de nuevos impuestos, el edil expresó: “Tenemos que trabajar para que el Estado funcione con la menor cantidad de recursos posibles y de manera efectiva”.

¡Viralizalo!